L
Título: Análisis de las metodologías para valorar el trabajo doméstico no remunerado de la mujer. Caso de estudio: México durante los años 1999 al 2002. Sugerencias para su aplicación en el Ecuador
Autores: Boada Mejía, Erika Magdalena
Fecha: 2011-03-02
2011-03-02
2006-07
Publicador: QUITO / PUCE / 2006
Fuente: Ver documento
Tipo:
Tema: MUJER - TRABAJO
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS
INVESTIGACIÓN ECONÓMICA
ECONOMÍA ECUATORIANA
EVALUACIÓN FINANCIERA
TRABAJO DOMÉSTICO
Descripción: En el presente trabajo se analiza en general al trabajo doméstico no remunerado del hogar y en particular a la Encuesta del Uso del Tiempo (EUT) como la herramienta más eficaz actualmente para valorar el mismo. El trabajo se encuentra dividido en cinco capítulos: el primero contiene los lineamientos de la investigación, el segundo el marco teórico en el que se inscribe; el tercero y cuarto son el desarrollo del marco empírico; mientras que en el quinto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones. En el marco empírico se desarrolla primeramente la metodología de la Encuestadel Uso del tiempo realizada en México entre el período del 2.000 al 2.002 con base a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares (ENIGH). En una segunda parte del mismo capítulo se plantean dos ejercicios para valorar el trabajo doméstico no remunerado del hogar dentro de una Cuenta Satélite de Hogares.....
Idioma: Español
Artículos similares:
La movilidad empresarial del sector industrial ecuatoriano por Chiriboga Escalante, Christian Paúl
10