L
Título: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (Vol. 9 no. 2 jul-dic 2011)
Autores: alianza-cinde-umz
Fecha: 2013-08-27
Publicador: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
Manizales
Colombia
Fuente: Ver documento
Tipo: Text
publishedVersion
Revista
Tema: Niñez
Adolescencia
Prácticas de crianza
Desarrollo infantil
Identidad
Escuela
Bullying
Descripción: Monográfico en Investigaciones en Niñez y prácticas de crianza en América Latina.
Contenido: Editorial Isabel Orofino Héctor Fabio Ospina Serna 489. Primera Sección: Teoría y Metateoría 507. Tomasello y Stern: Dos perspectivas actuales incluyentes del Desarrollo Infantil Marta Isabel López 509. Inversión parental: una lectura desde la psicología evolucionista Eduardo Aguirre-Dávila 523. Implicaciones de la crianza en la regulación del estrés Marta Martínez María Cristina García 535. Segunda Sección: Estudios e Investigaciones 547. Restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema nacional de bienestar familiar Ernesto Durán-Strauch Camilo Andrés Guaqueta-Rodríguez Astrid Torres-Quintero 549. Niñas y niños involucrados en procesos de sustracción familiar en México Edith Carrillo 561. Los hijos e hijas y la percepción de pobreza en hogares caleños Maribel Castillo Geovanny Castro Oscar Andrés González 573. Estudio transversal de los determinantes del trabajo infantil en Cartagena, año 2007 Karina Acevedo Raúl Quejada Martha Yánez 589. Vivir la violencia materna. La voz de los niños y las niñas Mauricio Hernando Bedoya Mary Lucy Giraldo 607. Los niños en la contemporaneidad: entre las demandas de la vida escolar y de la sociedad tecnológica Luana Timbó Martins Lucia R. de Castro 619. Consideraciones ético-metodológicas para la investigación en educación inicial Maribel Barreto 635. Batuta Caldas - Colombia: un programa de formación musical que deviene en formación ciudadana Martha Ruth Gómez 649. Sentidos del perder y del ganar. Selección y discriminación en juegos intercolegiados Napoleón Murcia Luis Gerardo Melo 669. Escuelas: espacios vitales. De sectores a Actores Claudia María Hincapié-Rojas 683. Emergencia del hombre en la formación de maestros y maestras en Colombia Francisco Antonio Arias 703. Interferencia lingüística en el aprendizaje simultáneo de varias lenguas extranjeras Sandra Hibeth Buitrago José Fernando Ramírez Jhon Fredy Ríos 721. La educación corporal: nuevo camino hacia la educación integral Josefa Lora 739. Diferencias Transculturales en la Manifestación del Bullying en Estudiantes de Escuela Secundaria Maria Teresa Paredes Leonor I. Lega Hannia Cabezas Marjorie E. Ortega Yeni Medina Carolina Vega 761. Códigos visuales de género y configuraciones sexuales videnciadas en la fotografía Héctor Serrano Martha Patricia Zarza Carolina Serrano Beatriz Gómez Joaquín Iduarte 769. Maltrato entre iguales e intento suicida en sujetos adolescentes escolarizados Isabel Valadez Raúl Amezcua Noé González Rosalba Montes Vania Vargas 783. Intolerancia e in[ter]venciones: “los menores” y “los niños” en el imaginario social brasileño Fernanda Telles Márques 797. Participación invisible: niñez y prácticas participativas emergentes Claudio Gonzalo Contreras Andrés Javier Pérez 811. Intervención sistémica: cambio de narrativas de identidad en un centro de atención infantil María Camila Ospina-Alvarado Linda Brigitte Gallo 827. Cuerpo, imagen y saberes alimentarios en infantes oaxaqueños, México: un primer acercamiento Sara Elena Pérez-Gil Claudia Paz Gabriela Romero 847. El concepto de tiempo en niños y niñas de primer a sexto grado Ana Teresa León 869. Conceptualización de nociones espaciales en niños y niñas no oyentes Luz Elena Patiño-Giraldo 885. Trabajo comunitario desde una perspectiva psicoanalítica. Un acompañamiento en la construcción grupal de saberes Verónica Egas Emilio Salao 899. Primera experiencia homoerótica en varones en la ciudad de México Gabriel Gallego 913. El embarazo en situación de adolescencia: una impostura en la subjetividad femenina Myriam Oviedo María Cristina García 929. La crianza como complejo histórico, sociocultural y ontológico: una aproximación sobre educación en salud Fernando Peñaranda 945. Tercera Sección: Informes y Análisis 957. Índice acumulativo por autores Volumen 1 Nº 1, enero-junio de 2003 a Volumen 9 Nº 1 de enero-junio de 2011 959. Índice temático 967. Boletín OEI Nº 69 983. V JUBRA. Simpósio Internacional sobre a Juventude Brasileira, “Territórios Interculturais de Juventude”, 04 A 06 de setembro de 2012. Universidade Federal de Pernambuco, campus Recife 991. IV Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Desarrollo Humano y el Enfoque de Capabilidades Humanas. Lomas de Zamora, Argentina, mayo del 2012. 993. Cuarta Sección: Revisiones y Recensiones 997. ¿Hay neoliberalismo no capitalista? Aurea Verónica Rodríguez Rodríguez Yurama Cardet Chaveco 999. Salvador Allende, por la democracia y el socialismo Prof. Dr. José Alberto de la Fuente A. 1009. Entrevista a Valeria Llobet sobre primera infancia 1019. Fondo de Becas Glen Nimnicht 1021. Revista Internacional Magisterio Cooperativa Editorial Magisterio 1022. Guía para los autores Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 1024. Guía específica para la elaboración de la lista final de referencias Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 1028. Guia para os autores Revista Latino-americana de Ciências Sociais, Infância e Juventude 1030. Guia específico para a elaboraçao da lista final de referências Revista Latino-americana de Ciências Sociais, Infância e Juventude 1034. Guide for Authors Latin-American Review of Social Sciences, Childhood and Youth 1037.
Idioma: Eng
Portugués
Spa