L
Título: Algunas aportaciones del INIDE al análisis y planeación del futuro de la educación básica
Autores: Muñoz Izquierdo, Carlos
Fecha:
Publicador: ITESO
Fuente: Ver documento
Tipo: Artículo de revista
Tema: Educación básica
Calidad educativa
Evaluación de la educación
Descripción: En 2005, según datos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), más de treinta millones de mexicanos no habían concluido su educación básica, lo que revela que esta demanda todavía no ha sido satisfecha. Aunado a esto, las pruebas “Excale” (que evalúan conocimientos de español y matemáticas) y PISA(Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, por sus siglas en inglés) aplicadas a estudiantes de primaria y secundaria en los ámbitos nacional e internacional, arrojaron resultados nada favorables a los alumnos mexicanos. Por ello se han puesto en marcha en nuestro país varios programas compensatorios para mejorar la educación básica a partir de tres estrategias principales que tienen que ver con el fortalecimiento de la oferta escolar, la distribución de becas entre los alumnos de escasos recursos, y la participación de las comunidades educativas en la gestión escolar. En este artículo se aportan evidencias de que esos programas no han producido resultados satisfactorios; por lo que se propone una estrategia alternativa para mejorar la calidad de la educación básica que se imparte en México.
Idioma: No aplica