L
Título: Análisis bibliográfico de las patologías apicales crónicas
Autores: Macías Jaramillo, Javier Emilio
Fecha: 2013-07-23
2013-07-23
2012-06-15
Publicador: Universidad de Guayaquil. Facultad de Odontología.
Fuente: Ver documento
Tipo: Thesis
Tema: ENDODONCIA
PATOLOGIA DENTAL
MICROBIOLOGIA
Descripción: PDF
El presente trabajo de investigación es para dar a conocer como intervienen los microorganismos en la formación de las patologías apicales crónicas ya que existe varias de las enfermedades que llevan a los pacientes a una consulta de urgencias, pero la gran mayoría corresponde a patologías pulpares y periapicales debido a la sintomatología dolorosa que la caracteriza, es evidente que en estos casos, para una correcta indicación de tratamiento, es de suma importancia el establecimiento de un diagnóstico más preciso, de este modo el profesional deberá buscar la correlación de la sintomatología dolorosa con otros aspectos clínicos, o lo que podrá representar lo más aproximadamente posible el estado fisiopatológico de la pulpa y los tejidos periapicales, lo que contribuye a un perfecto diagnóstico y permite señalar la terapéutica ideal de preservación de la vitalidad de la pulpa o no. el proceso patogénico básico que se desarrolla es el de la respuesta inflamatoria además el de mecanismos directo e inmunitarios, los directos son los microorganismos los cuales llegan a la pulpa a través de los túbulos dentinarios expuestos ya sea por caries traumatismos o factores irritantes las infecciones producidas por dichos microorganismos anaeróbicos y bacterias gramnegativos son una de las causas más importantes que pueden afectar a la pulpa, por medio del cual nos basaremos en el análisis del criterio emitido por cada autor en la que emplearemos diversos materiales de apoyo tales como radiografías, bibliografías, la web e investigación de campo con el fin de evitar problemas futuros en el ápice y periapice de cada una de las piezas dentarias y así disminuir el alto índice de pacientes con patologías crónicas.
The present research is to unveil as the organisms involved in the formation of chronic apical pathologies as there a number of diseases that lead patients to an emergency consultation, but the vast majority fall into pulp and periapical diseases pain symptoms due to its characteristic, it is clear that in these cases, a correct indication of treatment, is critical for the establishment of an accurate diagnosis, thus the professional must search correlation with other pain symptoms clinical, or whatever it may represent as closely as possible the pathophysiological state of the pulp and periapical tissues, contributing to a complete diagnosis and therapeutics allows ideal point preservation of pulp vitality or not. the basic pathogenic process that develops is the addition of the inflammatory response and direct the immune mechanisms, the live microorganisms which are coming to the pulp through the exposed dentinal tubules either trauma or decay infections caused irritants by these gram-negative anaerobic microorganisms and bacteria are one of the major causes that can affect the flesh, by which we draw on the analysis of the criteria issued by each author in which employ various support materials such as x-rays, bibliographies, the web and field research in order to avoid future problems in the apex and periapical each of the teeth and so reduce the high rate of patients with chronic diseases.
Idioma: Español
Artículos similares:
Curado y preservación de la caña guadúa seleccionando agentes y preservantes químicos por Méndez Cruz, Javier Ignacio,Palominos Rizzo, María Teresa
La certificación de calidad como herramienta de promoción del comercio exterior. por Gutierrez Candela, Glenda Mariana,Gutierrez Candela, María Elizabeth
Planta de tratamiento de aguas residuales, lodos y lixiviados del efluente de una industria láctea por Burgos García, Denisse,Espinoza Palacios, Gabriela,Parrales Mendoza, Christian
10