L
Título: ACUAPONIA: PARÁMETROS BÁSICOS DE DISEÑO
Autores: BAÑUELOS JAUREGUI, JOSE ROBERTO
Fecha: 2017-02-08
2017-02-08
ENERO, 2017
Publicador: TORREON, COAHUILA, MEXICO
Fuente: Ver documento
Tipo:
Tema: Acuaponía, RAS, hidroponía, ciclo del nitrógeno, componentes, diseño.
Descripción: MONOGRAFIA
La acuaponía es un sistema de producción integrado que vincula un sistema de recirculación acuícola (RAS) y un sistema de producción agrícola sin suelo (hidroponía); en este sistema se cultivan plantas y peces de manera integral; los desperdicios de los peces proveen una fuente de nutrientes para las plantas y éstas proveen un filtro natural al agua en la que viven los peces. Sin embargo, la operación de los sistemas acuapónicos son mecánicamente sofisticados y biológicamente complejos por lo que se requiere de educación, experiencia y dedicación. Los posibles operadores de los sistemas acuapónicos necesitan conocer los procesos de tratamiento de agua requeridos, el componente de cada proceso y la tecnología detrás de cada componente. Es en este contexto en el que se desarrolla este trabajo, en el que se describe la aplicabilidad del sistema en diferentes situaciones; También, se explica el ciclo natural (Ciclo del nitrógeno) en el cual se basa el funcionamiento de un sistema acuapónico; Así, como los parámetros físico-químicos del agua necesarios para mantener un sistema acuapónico saludable; Por último, se describen los componentes básicos que conforman el sistema acuapónico y las consideraciones primordiales para el diseño y dimensionamiento de cualquier sistema de producción acuapónico. La acuaponía se presenta como una alternativa a los sistemas de producción convencionales, gracias a su capacidad de producir dos productos comerciales como lo son el pescado y las hortalizas usando la misma infraestructura; Además, de la posibilidad de hacerlo en zonas desérticas, urbanas y periurbanas sin necesidad de suelo arable; y por consiguiente cerca de las áreas de consumo.
Idioma: SPA