L
Título: Respuesta de Dos Variedades de Lilis a la Aplicación de Presiembra y Dosis de Fertirriego.
Autores:
Fecha:
Publicador: BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico UAAAN,
Fuente:
Tipo: text
Tema:
Descripción: RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en una casa sombra de malla antiáfidos, de la empresa "Agropecuaria Dachar", la que se ubica en El Tunal, de Arteaga, Coahuila, durante el periodo de Junio - Agosto del 2013. El objetivo de este trabajo de investigación fue, determinar la respuesta de dos variedades de lili, a la aplicación de una fertilización de presiembra y el manejo de un programa de fertirriego, en Kg*ha-1*año-1 como alternativa de nutrición en lili, que permita un buen crecimiento de las plantas y calidad en la producción. En la plantación se usaron bulbos en ambas variedades del calibre 14/16 y se realizó en una cama previamente preparada, se adicionó a la mitad de esta la fertilización de presiembra, se utilizó para el tutoreo una malla. Se utilizó un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial, la determinación de los tratamientos se hizo mediante la combinación de tres factores, AxBxC (2x2x6), donde se obtuvieron 24 tratamientos y se utilizaron tres repeticiones en cada uno, arrojando un total de 72 unidades experimentales. Factor A (variedades) A1 = Variedad uno (Bright Diamond) y A2 = Variedad dos (Nashville).Factor B (Fertilización de presiembra), B1 = Con fertilización de presiembra y B2 = Sin fertilización de presiembra. Factor C (Dosis de Fertirriego en Kg*ha-1*año-1), C1 = Sin Fertirriego, C2 = Fertirriego a una dosis de 1,000 Kg*ha-1*año-1, C3 = Fertirriego a una dosis de 2,500 Kg*ha-1*año-1, C4 = Fertirriego a una dosis de 5,000 Kg*ha-1*año-1, C5 = Fertirriego a una dosis de 7,500 Kg*ha-1*año-1, C6 = Fertirriego a una dosis de 10,000 Kg*ha-1*año-1.
DISP. DIGITAL
RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en una casa sombra de malla antiáfidos, de la empresa "Agropecuaria Dachar", la que se ubica en El Tunal, de Arteaga, Coahuila, durante el periodo de Junio - Agosto del 2013. El objetivo de este trabajo de investigación fue, determinar la respuesta de dos variedades de lili, a la aplicación de una fertilización de presiembra y el manejo de un programa de fertirriego, en Kg*ha-1*año-1 como alternativa de nutrición en lili, que permita un buen crecimiento de las plantas y calidad en la producción. En la plantación se usaron bulbos en ambas variedades del calibre 14/16 y se realizó en una cama previamente preparada, se adicionó a la mitad de esta la fertilización de presiembra, se utilizó para el tutoreo una malla. Se utilizó un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial, la determinación de los tratamientos se hizo mediante la combinación de tres factores, AxBxC (2x2x6), donde se obtuvieron 24 tratamientos y se utilizaron tres repeticiones en cada uno, arrojando un total de 72 unidades experimentales. Factor A (variedades) A1 = Variedad uno (Bright Diamond) y A2 = Variedad dos (Nashville).Factor B (Fertilización de presiembra), B1 = Con fertilización de presiembra y B2 = Sin fertilización de presiembra. Factor C (Dosis de Fertirriego en Kg*ha-1*año-1), C1 = Sin Fertirriego, C2 = Fertirriego a una dosis de 1,000 Kg*ha-1*año-1, C3 = Fertirriego a una dosis de 2,500 Kg*ha-1*año-1, C4 = Fertirriego a una dosis de 5,000 Kg*ha-1*año-1, C5 = Fertirriego a una dosis de 7,500 Kg*ha-1*año-1, C6 = Fertirriego a una dosis de 10,000 Kg*ha-1*año-1.
CLEOTILDE, HERNANDEZ MATIAS
Idioma: