L
Título: Comportamiento de Naranja "Valencia" a la Aplicación de Diferentes Sanitizantes en la Poscosecha.
Autores:
Fecha:
Publicador: UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico
Fuente:
Tipo: text
Tema: NARANJA VALENCIA
Descripción: DISP. DIGITAL
RESUMEN Para asegurar la calidad e inocuidad de las frutas y hortalizas es necesario minimizar la contaminación de los productos con microorganismos patógenos que pueden afectar la salud del consumidor. Una de las estrategias que reducen las pérdidas de poscosecha es el lavado de los frutos con químicos. El más utilizado es el hipoclorito de sodio el cual es inestable y tiende a reaccionar con la materia orgánica generando compuestos indeseables. Por ello la industria de frutas y hortalizas busca remplazarlo con otros químicos más estables, económicos y amigables con el ambiente. Por lo anterior, el presente experimento consistió en probar cinco químicos o sanitizantes en la poscosecha de naranja valencia. Los tratamientos utilizados en el experimento son testigo, jabón roma 2 gr·L-1, peróxido de hidrogeno al 1%, ácido peracético 3.3 ml·L-1, Full Gro® 1.5 ml·L-1 y hipoclorito de sodio 50 ppm.
Idioma: