L
Título: Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 13 junio de 2002
Autores: Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras
Fecha: 2002
2012-05-15
2012-05-15
2002
Publicador: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Fuente: Ver documento
Tipo: Revista
Tema: Filosofía
Theoría. Revista del Colegio de Filosofía
Descripción: Publicación completa
ARTÍCULOS; Manuel-Reyes Mate, Política, justicia, educación 11; Blanca Solares, Filosofía del límite o pensar en el vértigo 33; Jorge Ornelas Bernal, ¿Es relevante lo «dado» para la justificación? 45; Agustín González Gallego, La muerte como última emoción 67; SOBRE WITTGENSTEIN; Efraín Lazos, Presentación 79; Alejandro Tomasini, Russell y Wittgenstein: sobre contradicciones y paradojas 83; Plinio Junqueira Smith, Dos formas de escepticismo semántico 101; Axel Arturo Barceló Aspeitia, Universalidad y aplicabilidad de las matemáticas en Wittgenstein y el empirismo logicista 119; Sílvio Pinto, El antiplatonismo del Tractatus de Wittgenstein 137; RESEÑAS Y NOTAS; Luis Villoro, El impulso erótico y la ética 155; Alberto Constante, A propósito del Nietzsche de Heidegger 161; María Rosa Palazón, El amor: generador de valores 187; Esther Cohen, Los silencios de la tradición 193; Crescenciano Grave, Noticia sobre Kant 197; María Antonia González Valerio, Réquiem para Gadamer 201; ABSTRACTS 207; COLABORADORES 211
Idioma: Español
Artículos similares:
Cátedras extraordinarias. Semestre 2009-1 por Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría Académica
Reglamento de prácticas de campo de la Facultad de Filosofía y Letras por Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
Plan y programas de estudio de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales por Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras,Coordinación de Humanidades, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales
Reglamento para la titulación por Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
10 
Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información, Planes de estudio por Facultad de Filosofía y Letras, Bibliotecología