L
Título: Homosexual behavior in male ruminants. Review
Comportamiento homosexual en rumiantes machos. Revisión
Autores: Freitas de Melo, Aline; Universidad de la República
Lacuesta, Lorena; Universidad de la República
Ungerfeld, Rodolfo; Universidad de la República
Fecha: 2014-06-07
Publicador: Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Tema:
Sexual behavior; Sexually dimorphic área; Sexual orientation; Buller síndrome; Testosterone; Ungulates
Descripción: In several male ruminants, including both, domestic and wild species, it has been reported the presence of homosexualbehaviour  between  males.  The  aim  of  this  review  was  to  summarize  the  information  about  neuroendocrinologicaldifferences  between  homo  and  heterosexual  individuals,  and  the  relationship  between  homosexual  behaviour  andsexual steroid concentration. Moreover, we present information that link homosexual behavior with social dominance,age,  social  environment  during  the  developmental  period,  and  environment  disturbances.  Therefore,  we  includeinformation  about  other  physiologic  aspects,  such  as  reproductive  seasonality,  including  unpublished  informationabout  seasonal  changes  in  domestic  rams  and  captive  male  Iberian  ibex,  and  the  relationship  between  seasonalchanges  in  testosterone  and  behaviour.  Other  topic  discussed  is  the  “buller  syndrome”,  which  is  commonly  observedin  steers,  in  which  is  observed  that  some  males  are  repeatedly  mounted  by  others  males.  In  brief,  homosexualbehaviour  in  male  ruminants  is  multietiologic,  and  some  aspects  are  understudied,  so  the  interpretation  may  becautiously  considered  before  deep  studies  are  developed.
En varias especies de rumiantes, tanto domésticos como silvestres, se ha reportado la existencia del comportamiento homosexual entre los machos. El objetivo de esta revisión fue sintetizar la información disponible sobre las diferencias neuroendocrinas entre individuos homo y heterosexuales, y la relación entre la presencia del comportamiento homosexual y la concentración de esteroides sexuales. A su vez, se presenta información que vincula el comportamiento homosexual con la dominancia social, la edad, el ambiente social durante el desarrollo, y los disturbios ambientales. También se analiza como varía el comportamiento homosexual de acuerdo a la estacionalidad reproductiva. Además, se incluye información original sobre la estacionalidad del comportamiento homosexual en carneros domésticos, y de machos de cabra montesa, y su vínculo con la secreción de testosterona. Otro aspecto discutido es el “síndrome de buller” en novillos, individuos que son sistemáticamente montados por otros, y algunos de los factores asociados con la ocurrencia de este síndrome. En síntesis, el comportamiento homosexual en los rumiantes machos tiene un origen etiológico diverso, estando algunos aspectos aún poco estudiados, por lo que toda interpretación debe ser considerada con cautela, siendo por lo tanto un campo de estudio a profundizar.
Idioma: spa
Artículos similares:
REVISION BIBLIOGRAFICA SOBRE EL DIAGNOSTICO SEROLOGICO DE ALGUNAS HELMINTIASIS EN RUMIANTES,REVISION BIBLIOGRAFICA SOBRE EL DIAGNOSTICO SEROLOGICO DE ALGUNAS HELMINTIASIS EN RUMIANTES por Arriaga Díaz, Camila; CENID-Microbiología, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, SAGAR,Bautista Garfias, Carlos Ramón
FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SINDROME DISGENESICO Y RESPIRATORIO EN CERDOS SACRIFICADOS EN RASTROS DE MEXICO,FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SINDROME DISGENESICO Y RESPIRATORIO EN CERDOS SACRIFICADOS EN RASTROS DE MEXICO por Weimersheimer Rubí, José E.; Centro de Investigaciones Disciplinarias en Microbiología INIFAP,Cantó Alarcón, Germinal J.,Anaya Escalera, Ana María,Coba Ayala, Ma. Antonia,Milián Suazo, Feliciano,Correa Girón, Pablo
Characterization of cattle carcasses in Oaxaca,Caracterización de canales de ganado bovino en los valles centrales de Oaxaca por Núñez González, Francisco Alfredo,García Macías, José Arturo,Hernández Bautista, Jorge,Jiménez Castro, Jorge Alfonso
Análisis de variables morfológicas de pavos de traspatio mexicanos (Meleagris gallopavo gallopavo),Analysis of morphological variables in Mexican backyard turkeys (Meleagris gallopavo gallopavo) por Ríos Utrera, Ángel; Campo Experimental La Posta, INIFAP, km 22.5 carretera federal Veracruz-Córdoba, Paso del Toro, Municipio de Medellín, 94277. Veracruz, México. Teléfono: 01 (229) 262-2222.,Román Ponce, Sergio Iván; Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. México.,Vélez Izquierdo, Alejandra; Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. México.,Cabrera Torre, Eduardo; Campo Experimental Chetumal, CIRSE, INIFAP. México.,Cantú Covarrubias, Antonio; Sitio Experimental Aldama, CIRNE, INIFAP. México.,De la Cruz Colín, Lino; Campo Experimental Valle de México, CIRCE, INIFAP. México.,Durán Aguilar, Marina; Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. México.,Maldonado Jaquez, Jorge Alonso; Campo Experimental La Laguna, CIRNOC, INIFAP. México.,Martínez Silva, Fernando Edgar; Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca, CIRPAS, INIFAP. México.,Martínez Velázquez, Guillermo; Campo Experimental Santiago Ixcuintla, CIRPAC, INIFAP. México.,De Jesús Ruiz López, Felipe; Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. México.,Bagnato, Alessandro; Università degli Studi di Milano, Dipartimento di Scienze e Tecnologie Veterinarie per la Sicurezza Alimentare. Italia.,Vega Murillo, Vicente Eliezer; Campo Experimental La Posta, INIFAP, km 22.5 carretera federal Veracruz-Córdoba, Paso del Toro, Municipio de Medellín, 94277. Veracruz, México. Teléfono: 01 (229) 262-2222.
El uso de la harina de pluma en dieta para las aves en postura por Avila, Ernesto,Cuca, Manuel,Pérez, Jorgue,Correa, Germán
Mineral content of forage species found in sheep farms in the State of Yucatán, México,Contenido mineral de forrajes en predios de ovinocultores del estado de Yucatán por Vivas May, Erick F.,Rosado Rubio, J. Gabriel,Castellanos Ruelas, Arturo F.,Heredia y Aguilar, Manuel,Cabrera Torres, Eduardo J.
10