L
Título: Honey production and Varroa destructor infestation ofAfricanized honey bee (Apis mellifera) colonies with highand low hygienic behavior
Producción de miel e infestación con Varroa destructor de abejas africanizadas (Apis mellifera) con alto y bajo comportamiento higiénico
Autores: Medina Flores, Carlos Aurelio; Universidad Autónoma de Zacatecas
Guzmán Novoa, Ernesto; University of Guelph
Aréchiga Flores, Carlos Fernando; Universidad Autónoma de Zacatecas,
Gutiérrez Bañuelos, Héctor; Universidad Autónoma de Zacatecas
Aguilera Soto, Jairo Iván; Universidad Autónoma de Zacatecas
Fecha: 2014-06-08
Publicador: Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Tema:
Honey bee; Hygienic behavior; Varroosis; Tolerance; Honey harvest.
Descripción: The aim of this study was to compare the honey yields and levels of Varroa destructor between colonies of Africanizedhoney  bees  (AHB)  (Apis  mellifera)  showing  high  and  low  hygienic  behavior  (HB)  in  Mexico’s  semi-arid  high  plateau.The degree  of  HB  of  57  colonies  was measured  using  the  liquid nitrogen (N2)  brood-freezing  technique. The  colonieswere  categorized  into  two  groups:  high  HB  (>  95  %)  and  low  HB  (<  50  %  removal  of  freeze-killed  brood  at  48  h).Honey production  was evaluated  in fall  and  spring and  the level  of Varroa  on adult  bees was  determined before  andduring  the  honey  harvests.  The  colonies  with  high HB  produced significantly  more  honey than  the colonies  with  low  HBonly during the spring crop (21.4 ± 4.7 vs 13.4 ± 5.0 kg; P<0.01). There were no significant differences between the twogroups of colonies  for  levels  of  infestation  by V.  destructor  (P>0.05).  These  results  suggest  that  apparently  HB  doesnot  have  a  major  role  in  restraining  the  growth  of Varroa  populations  in  AHB.  They  also  suggest  that  high  levels  ofHB  could  contribute  to  increase  honey  production  in  AHB  colonies  during  times  of  the  year  with  limited  nectar  flow.
El objetivo del estudio fue comparar la producción de miel y los niveles de Varroa destructor entre colonias de abejas africanizadas (AA) (Apis mellifera) con alto y bajo comportamiento higiénico (CH) en el altiplano semiárido de México. Se midió el nivel de CH a 57 colonias por congelamiento de la cría con nitrógeno líquido (N2). Las colonias seclasificaron en dos grupos: alto CH (> 95 %) y bajo CH (< 50 % de remoción de la cría muerta por congelamiento en 48 h). La producción de miel se evaluó durante el otoño y la primavera y el nivel de infestación por Varroa en abejas adultas se determinó antes y durante las cosechas de miel. En primavera, las colonias con CH alto produjeron significativamente más miel que las de CH bajo (21.4 ± 4.7 vs 13.4 ± 5.0 kg; P<0.01). No hubo diferencias entre los dos grupos de colonias para los niveles de Varroa (P>0.05). Estos resultados sugieren que aparentemente elcomportamiento higiénico no tiene un efecto mayor en la resistencia de las AA al crecimiento poblacional del ácaro. También sugieren que el comportamiento higiénico alto podría contribuir a incrementar la producción de miel en épocas del año con flujo reducido de néctar.
Idioma: spa
Artículos similares:
REVISION BIBLIOGRAFICA SOBRE EL DIAGNOSTICO SEROLOGICO DE ALGUNAS HELMINTIASIS EN RUMIANTES,REVISION BIBLIOGRAFICA SOBRE EL DIAGNOSTICO SEROLOGICO DE ALGUNAS HELMINTIASIS EN RUMIANTES por Arriaga Díaz, Camila; CENID-Microbiología, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, SAGAR,Bautista Garfias, Carlos Ramón
FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SINDROME DISGENESICO Y RESPIRATORIO EN CERDOS SACRIFICADOS EN RASTROS DE MEXICO,FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SINDROME DISGENESICO Y RESPIRATORIO EN CERDOS SACRIFICADOS EN RASTROS DE MEXICO por Weimersheimer Rubí, José E.; Centro de Investigaciones Disciplinarias en Microbiología INIFAP,Cantó Alarcón, Germinal J.,Anaya Escalera, Ana María,Coba Ayala, Ma. Antonia,Milián Suazo, Feliciano,Correa Girón, Pablo
Characterization of cattle carcasses in Oaxaca,Caracterización de canales de ganado bovino en los valles centrales de Oaxaca por Núñez González, Francisco Alfredo,García Macías, José Arturo,Hernández Bautista, Jorge,Jiménez Castro, Jorge Alfonso
Análisis de variables morfológicas de pavos de traspatio mexicanos (Meleagris gallopavo gallopavo),Analysis of morphological variables in Mexican backyard turkeys (Meleagris gallopavo gallopavo) por Ríos Utrera, Ángel; Campo Experimental La Posta, INIFAP, km 22.5 carretera federal Veracruz-Córdoba, Paso del Toro, Municipio de Medellín, 94277. Veracruz, México. Teléfono: 01 (229) 262-2222.,Román Ponce, Sergio Iván; Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. México.,Vélez Izquierdo, Alejandra; Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. México.,Cabrera Torre, Eduardo; Campo Experimental Chetumal, CIRSE, INIFAP. México.,Cantú Covarrubias, Antonio; Sitio Experimental Aldama, CIRNE, INIFAP. México.,De la Cruz Colín, Lino; Campo Experimental Valle de México, CIRCE, INIFAP. México.,Durán Aguilar, Marina; Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. México.,Maldonado Jaquez, Jorge Alonso; Campo Experimental La Laguna, CIRNOC, INIFAP. México.,Martínez Silva, Fernando Edgar; Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca, CIRPAS, INIFAP. México.,Martínez Velázquez, Guillermo; Campo Experimental Santiago Ixcuintla, CIRPAC, INIFAP. México.,De Jesús Ruiz López, Felipe; Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. México.,Bagnato, Alessandro; Università degli Studi di Milano, Dipartimento di Scienze e Tecnologie Veterinarie per la Sicurezza Alimentare. Italia.,Vega Murillo, Vicente Eliezer; Campo Experimental La Posta, INIFAP, km 22.5 carretera federal Veracruz-Córdoba, Paso del Toro, Municipio de Medellín, 94277. Veracruz, México. Teléfono: 01 (229) 262-2222.
El uso de la harina de pluma en dieta para las aves en postura por Avila, Ernesto,Cuca, Manuel,Pérez, Jorgue,Correa, Germán
Mineral content of forage species found in sheep farms in the State of Yucatán, México,Contenido mineral de forrajes en predios de ovinocultores del estado de Yucatán por Vivas May, Erick F.,Rosado Rubio, J. Gabriel,Castellanos Ruelas, Arturo F.,Heredia y Aguilar, Manuel,Cabrera Torres, Eduardo J.
10