L
Título: Antigenic extinction of the v-319 acatlan modified live virus rabies vaccine in sheeps
Determinación de la extinción antigénica de la vacuna v-319 acatlán virus vivo atenuado en ovinos
Autores: Weimersheimer Rubí, José E.
Batalla Campero, Diódoro
Cuevas Romero, Sandra
González Salazar, Dante
Fecha: 2012-01-01
Publicador: Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Tema: Rabies, Sheep, Vaccine, Titre, Antibody, Challeng
Rabia, Ovinos, Vacuna, Título, Anticuerpos, Desafío
Descripción: In order to obtain the required titer for the V-319 Acatlan live virus vaccine necessary to protect sheep against rabies in endemic areas, five Rambouillet cross bred lambs per group were vaccinated in accordance with the following viral titers: Group A 104.0, Group B 105.1 and Group C 106.19 LD50 per dose. Five lambs (Group D) were not vaccinated and used as negative control. Blood samples were taken at 0, 15, 30, 60, 90, 180 and 360 d post vaccination. Antibody titers were obtained by means of a serum neutralization test. Nine rabies negative lambs were used as positive control for the CASS-88 challenge strain of vampire origin with a 7.7 x 106.0 LD80 in mice titer. Results show that the modified V-319 Acatlán live virus vaccine produced good protection to Group C up to 360 d post vaccination, with an average 1.10 IU protection at 15 d, 1.42 IU at 30 d, 5.28 IU at 60 d, 3.87 IU at 90 d, 2.0 IU at 180 d and 1.10 IU at 360 d. In Groups A and B antibodies were found only at 90 and 180 d post vaccination so they weren',t challenged. Four of the Group C lambs survived the challenge (80 %) and 88.9 % (9 animals) of the positive control group died. Group D was negative. These results prove that the V-319 Acatlán live virus rabies vaccine with a 106.19 LD50 virus titer per dose meets all the requirements to protect sheep for 360 d as required by the Mexican Official Standards (NOM-35-ZOO-1996).
El objetivo fue determinar el título necesario de la vacuna V-319 Acatlán para proteger a los ovinos contra la rabia en zonas endémicas. Se utilizaron cinco borregos por grupo con los siguientes títulos virales: Grupo A 104.0, B 105.1 y C 106.19 DL50 por dosis vacunal, el Grupo D se dejó como testigo negativo. Los sangrados fueron a los 0, 15, 30, 60, 90, 180 y 360 días. Se utilizó la prueba de seroneutralización para determinar los títulos de anticuerpos. Para el desafío se utilizó la cepa de rabia CASS-88, de origen vampiro con un título de 7.7 x 106.0 DL80 en ratón, utilizándose nueve borregos negativos a rabia como testigo positivo. Los resultados demostraron que la vacuna V-319 Acatlán, virus vivo atenuado estimuló un buen título de anticuerpos hasta los 360 días, ya que el grupo C presentó una media de 1.10 UI de protección, a los 15 días de 1.42 UI, a los 30 días 5.28, 60 días 3.87, 90 días 2.0, 180 días 1.59 y a 360 días 1.10 UI. En los Grupos A y B se detectaron anticuerpos hasta los 90 y 180 días post vacunación, por lo cual no fueron desafiados. Al desafío sobrevivieron 4 de 5 animales vacunados del grupo C (80 %) y del grupo testigo positivo murieron 8 de 9 animales (88.9 %). El grupo D fue negativo. Se concluye que la vacuna V-319 Acatlán, con un título de 106.19 DL50 por dosis, protege a los borregos hasta por 360 días, según lo establece la Norma Oficial Mexicana (NOM-35-ZOO-1996).
Idioma: spa
Artículos similares:
REVISION BIBLIOGRAFICA SOBRE EL DIAGNOSTICO SEROLOGICO DE ALGUNAS HELMINTIASIS EN RUMIANTES,REVISION BIBLIOGRAFICA SOBRE EL DIAGNOSTICO SEROLOGICO DE ALGUNAS HELMINTIASIS EN RUMIANTES por Arriaga Díaz, Camila; CENID-Microbiología, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, SAGAR,Bautista Garfias, Carlos Ramón
FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SINDROME DISGENESICO Y RESPIRATORIO EN CERDOS SACRIFICADOS EN RASTROS DE MEXICO,FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SINDROME DISGENESICO Y RESPIRATORIO EN CERDOS SACRIFICADOS EN RASTROS DE MEXICO por Weimersheimer Rubí, José E.; Centro de Investigaciones Disciplinarias en Microbiología INIFAP,Cantó Alarcón, Germinal J.,Anaya Escalera, Ana María,Coba Ayala, Ma. Antonia,Milián Suazo, Feliciano,Correa Girón, Pablo
Characterization of cattle carcasses in Oaxaca,Caracterización de canales de ganado bovino en los valles centrales de Oaxaca por Núñez González, Francisco Alfredo,García Macías, José Arturo,Hernández Bautista, Jorge,Jiménez Castro, Jorge Alfonso
Análisis de variables morfológicas de pavos de traspatio mexicanos (Meleagris gallopavo gallopavo),Analysis of morphological variables in Mexican backyard turkeys (Meleagris gallopavo gallopavo) por Ríos Utrera, Ángel; Campo Experimental La Posta, INIFAP, km 22.5 carretera federal Veracruz-Córdoba, Paso del Toro, Municipio de Medellín, 94277. Veracruz, México. Teléfono: 01 (229) 262-2222.,Román Ponce, Sergio Iván; Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. México.,Vélez Izquierdo, Alejandra; Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. México.,Cabrera Torre, Eduardo; Campo Experimental Chetumal, CIRSE, INIFAP. México.,Cantú Covarrubias, Antonio; Sitio Experimental Aldama, CIRNE, INIFAP. México.,De la Cruz Colín, Lino; Campo Experimental Valle de México, CIRCE, INIFAP. México.,Durán Aguilar, Marina; Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. México.,Maldonado Jaquez, Jorge Alonso; Campo Experimental La Laguna, CIRNOC, INIFAP. México.,Martínez Silva, Fernando Edgar; Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca, CIRPAS, INIFAP. México.,Martínez Velázquez, Guillermo; Campo Experimental Santiago Ixcuintla, CIRPAC, INIFAP. México.,De Jesús Ruiz López, Felipe; Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP. México.,Bagnato, Alessandro; Università degli Studi di Milano, Dipartimento di Scienze e Tecnologie Veterinarie per la Sicurezza Alimentare. Italia.,Vega Murillo, Vicente Eliezer; Campo Experimental La Posta, INIFAP, km 22.5 carretera federal Veracruz-Córdoba, Paso del Toro, Municipio de Medellín, 94277. Veracruz, México. Teléfono: 01 (229) 262-2222.
El uso de la harina de pluma en dieta para las aves en postura por Avila, Ernesto,Cuca, Manuel,Pérez, Jorgue,Correa, Germán
Mineral content of forage species found in sheep farms in the State of Yucatán, México,Contenido mineral de forrajes en predios de ovinocultores del estado de Yucatán por Vivas May, Erick F.,Rosado Rubio, J. Gabriel,Castellanos Ruelas, Arturo F.,Heredia y Aguilar, Manuel,Cabrera Torres, Eduardo J.
10