L
Título: Diagnóstico comunicacional sobre las percepciones diferenciales del problema de la sostenibilidad del sistema agrícola en Casilda
Autores: Massoni, Sandra
Maroni, Jorge Raúl
Gargicevich, Adrián
Fecha: 2008-05-02
2007-06-21
2007-06-21
2008-05-02
2002
Publicador: UNR Editora
Fuente: Ver documento
Tipo: article
Tema: comunicación rural
aspectos socioculturales de la sostenibilidad
estrategias de comunicación
Rural communication
sociocultural aspects of the sustainability
communication strategy
Descripción: Este trabajo presenta un caso de aplicación del Diagnóstico Comunicacional Estratégico (DCE) como una metodología alternativa para ampliar las fronteras de análisis cuando se trabaja en talleres de discusión para la acción concertada. Con relación al problema de la sostenibilidad de las empresas agropecuarias en el área de Casilda, Santa Fe, Argentina, el (DCE) indaga y analiza las percepciones diferenciales de los actores del sistema participantes del proceso de acción concertada y los no participantes en el mismo. Describe: a- los fundamentos teóricos de la metodología, b- la captación de rasgos comunes en los entrevistados, caracterizando la lógica de funcionamiento de la matriz sociocultural a la que pertenecen; y c- la definición del problema según la versión concertada (base de comparación) y según la versión de los actores no participantes, en términos de: causas básicas y próximas, componentes, y síntomas. Presenta el test de la foto problema como herramienta de análisis y muestra los resultados de su aplicación respecto del grado de reconocimiento y conceptualización de los aspectos indagados. Concluye sobre los aspectos diferenciales en la percepción y conceptualización del problema entre los dos grupos analizados. Destaca la utilidad del (DCE) como práctica de investigación para hacer más eficientes las acciones de desarrollo tendientes a la resolución de problemáticas, al identificar aspectos del problema de la sostenibilidad en función de su reconocimiento actual desde la perspectiva de los actores involucrados en su solución.
This work presents case of application of Communicational Strategic Diagnostic (CSD) as an alternative methodology to widen the form of analysis in workshop discussion for concerted action. The CSD investigates and analyses the differential perception of both the people participating and not participating in the concerted action process in connection with the problem of farm sustainability in Casilda (Santa Fe, Argentina). It describes: a) the theoretical bases of the methodology; b) the common features detected in the people interviewed, understanding the logic behind the behaviour characteristic of the sociocultural background they belong to; c) the definition of the problem according to the agreed version (basis of comparison) and according to the version of the non-participating people, in terms of: near and basic causes, components, and symptoms. The work presents the test of the problem photo as a tool of analysis and shows the results of its assessment as regards the degree of recognition and conceptualisation of the aspects under study. It concludes on the different aspects in the perception and conceptualisation of the problem between the two groups interviewed. It emphasises the usefulness of the CSD as a research practice making more efficient the development actions leading to solve problems, identifying aspects of sustainability in terms of its current recognition from the point of view of the people involved in its solution.
Idioma: Español
Artículos similares:
Prácticas profesionales extra-curriculares en el campus virtual de la U.N.R. por Carlós, Luis,Diodati, Mariano,Medina, Laura,Welti, Elisa
E-learning in South America with ILIAS por Bastanzo, Arnaldo,Bottallo, Diego,Wiecko, Federico,Villar, Fernando
Nota del Editor por Leguizamón, Eduardo Sixto
Redacción I en disco compacto por Margarit, Ana María
La enseñanza de redacción a distancia por Sánchez, María Elena
10