L
Título: La diáspora akán: los cuentos de Anancy en Limón y el Caribe colombiano insular
La diáspora akán: los cuentos de Anancy en Limón y el Caribe colombiano insular
Autores: Pochet Rodríguez, Lina; Universidad de Costa Rica, Profesora Escuela de Estudios Generales.
Fecha: 2012-09-21
2013-11-06
2013-11-06
2013-11-06
Publicador: Escuela de Antropología, Universidad de Costa Rica
Fuente: Ver documento
Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Tema: africa; akán; diáspora; anancy; cuentos; limón; san andrés; vieja providencia y santa catalina; jamaica
african; akan; diaspora; anancy; stories; limón; san andrew; old providence and saint catherine; jamaica
Descripción: Este artículo hace una reseña sobre la diasporización akán y con ello el arribo de los cuentos de Anancy a Jamaica, el archipiélago colombiano de San Andrés, Vieja Providencia y Santa Catalina y la provincia costarricense de Limón. El punto de partida es los grupos étnicos akán, los cuales forman parte de Ghana, Costa de Marfil y Togo. Luego, se aborda la llegada de los akán y los cuentos al Caribe, específicamente a Jamaica, como resultado de la incursión forzosa de las potencias mundiales en la costa oeste africana y el comercio de esclavizados. Posteriormente, trata el esparcimiento de los relatos en los territorios colombiano y costarricense.
This article deals with a review about the akan diasporization in Jamaica, the Colombian archipelago of San Andrew, Old Providence and Saint Catherine, and the Costa Rican Province of Limon. The point of departure is the akan ethnic groups known as the akan, whose territory is located in Ghana, Ivory Coast and Togo. Then, text is related to the arrival of the akan to the Caribbean, specifically to Jamaica, as a result of the world powers participation in the slave trade on the West Africa’s coasts. Finally, the article approaches the diasporization of the Anancy Stories to the Colombian and Costa Rican territories.
Idioma: spa