L
Título: Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba. II. Grupos funcionales
Autores: Hernández, Ivet
Aguilar Betancourt, Consuelo
González Sansón, Gaspar
Fecha: 2007-06-12
2013-11-06
2013-11-06
2013-11-06
Publicador: Universidad de Costa Rica
Fuente: Ver documento
Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo Cientifico
Tema: biología
Peces de arrecife, cadenas tróficas, efecto cascada, grupos tróficos funcionales, Cuba, Reef fish, trophic webs, cascade effect, functional trophic groups, Cuba
Descripción: Se elaboró un modelo conceptual de la trama alimentaria en una zona del sublitoral rocoso de Ciudad de la Habana, con énfasis en los peces desde octubre del 2004 hasta febrero del 2006. Para ello se emplearon los contenidos estomacales de las especies más abundantes y la información disponible en la literatura. Para describir las dietas de las especies de peces carnívoras y omnívoras se empleó el índice de importancia relativa. Para los herbívoros y consumidores de esponjas se usó una modificación del método de abundancia relativa. Se emplearon técnicas de análisis de clasificación numérica jerárquica aglomerativa para determinar el grado de similitud en las dietas de los peces. La matriz fue construida empleando el índice de disimilitud de Bray-Curtis. El análisis de la similitud de las dietas permitió la formación de 10 grupos tróficos funcionales. La escasez de depredadores tope de gran tamaño y la dominancia de muy pocas especies de bajo nivel trófico, evidencian el efecto cascada en la zona estudiada. La trama trófica del área se encuentra muy alterada, debido a que el papel regulador de la ictiofagia está muy disminuido.
Idioma: spa