L
Título: Evaluación de tratamientos para el manejo de NECTRINA SP. en plantaciones de GMELINA ARBOREA en Santa Rosa de Pocosol, Alajuela
Autores: Méndez Báez, Alejandra
Fecha: 2013-02-04
2013-02-04
2011
Publicador: Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Forestal
Fuente: Ver documento
Tipo: Thesis
Tema: Gmelina arborea
Nutriphite
Tratamiento preventivo
Tratamiento correctivo
Estado fitosanitario
Nectria sp
Preventive treatment
Corrective treatment
Phytosanitary sattus
Descripción: Informe presentado a la Escuela de Ingeniería Forestal del Instituto Tecnológico de Costa Rica como requisito parcial para optar por el título de Licenciado en Ingeniería Forestal
En Costa Rica la reforestación se ha desarrollado con varias especies forestales, siendo Gmelina arborea (melina) la especie más plantada. Durante los últimos años, se han presentado serios problemas de mortalidad de grupos de árboles de G. arborea en plantaciones de más de dos años. El problema se encuentra asociado a altas densidades de árboles, suelos inadecuados y al cancro producido por el hongo Nectria sp. Para su manejo y prevención se recomienda la poda de las ramas infectadas, así como el mejoramiento de las condiciones de crecimiento de los árboles. En este estudio se evaluaron tratamientos contra Nectria sp. Como medida preventiva se evaluó la poda en árboles de 2 a 5 años mediante un inventario sistemático con arranque aleatorio al 3% de intensidad. En los árboles inventariados se obtuvo un 100% de efectividad, sin embargo la muestra evaluada es pequeña en comparación con el tamaño de la plantación establecida. Como medida correctiva se realizó la aplicación y evaluación de inyecciones intraleño de Nutriphite®. Para ello se eligieron 30 árboles en categoría 1 y 30 árboles en categoría 2 para cada una de las edades anteriormente mencionadas y se les aplicó el tratamiento en diferentes combinaciones de concentraciones y dosis. Posteriormente se realizaron dos evaluaciones del avance de la enfermedad, uno y dos meses después. Los datos se analizaron mediante la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis. Se obtuvieron diferencias significativas entre los tratamientos, sin embargo en la mayoría de los árboles continuó el avance típico de la enfermedad, por lo que se debe continuar las investigaciones sobre este tema. _________________________________________________________________________ Abstract Reforestation in Costa Rica has developed a number of forest species, being Gmelina arborea the most widely planted species. In recent years, there have been serious problems with groups of trees mortality of G. arborea plantations of more than two years. The problem is associated with high densities of trees, inadequate soil and canker produced by the fungus Nectria sp. For treatment and prevention is recommended pruning infected branches and improving growing conditions for trees. In this study, we evaluated treatments against Nectria sp. As a preventive measure was evaluated pruning trees from 2 to 5 years using a random start systematic inventory to 3% intensity. In the trees inventoried yielded a 100% effective, however the evaluation sample is small compared with the size of the plantation stablished. Was done as corrective measure the application and evaluation of injections of Nutriphite®. For this were selected 30 trees in category 1 and 30 trees in category 2 for each of the above age and treatment was applied in different combinations of concentrations and doses. Subsequently conducted two evaluations of disease progression, one and two months later. The data were analyzed using non-parametric test of Kruskal-Wallis. Significant differences were obtained between treatments, but in most trees the disease continued the typical progress, so it should be continued research on this topic.
Idioma: es