L
Título: Estudio de pre-factibilidad para la producción e industrialización de vainilla (Vanilla planifolia Andrews) en la zona de Plan Piloto (Santo Domingo de los Colorados- Pichincha) con fines de exportación
Autores: León Acosta, Diana Mercedes
Fecha: 2011-10-12
2011-10-12
2005-12
Publicador: Quito: USFQ, 2005
Fuente: Ver documento
Tipo: Tesis
Tema: Vainilla - Industria y Comercio
Vainilla - Producción - Ecuador
Ingeniería en Agroempresas
Descripción: La Vainilla planifolia Andrews es una de las tres especies de vainilla que se cultivan en el mundo. La vainilla es la única orquídea que tiene fines comestibles y se ha usado por los indígenas mexicanos (de donde es originaria) desde antes de la conquista española a América. Se consumen las vainas que se originan de la flor de la vainilla, una vez que han sido sometidas a un proceso de deshidratación, estas tienen características de olor y sabor que las hacen únicas e irremplazables y se utilizan principalmente como saborizante para la elaboración de confites muy finos, así como también para fragancias.
Vanilla planifolia Andrews is one of three vanilla species that are cultivated in the world. Vanilla is the only edible orchid and has been used by the natives of Mexico, where vanilla had its origins, before the Spanish conquest of America. The parts of the plant that are used are the pods that come from the flower, after having been submitted to a process of dehydration. Once dehydrated, the pods present their characteristic aroma and flavor which make them unique, and favor their use as a flavoring in the elaboration of the finest sweets and in various other products such as fragrances.
Idioma: Español