L
Título: Factibilidad de la producción, procesamiento y comercialización de ancas de Rana toro (Rana catesbeiana)
Autores: Bahamonde G., Franklin
Fecha: 2011-09-20
2011-09-20
2005-11
Publicador: Quito: USFQ, 2005
Fuente: Ver documento
Tipo: Tesis
Tema: Ancas de Rana - Comercio - Ecuador - Pichincha (Provincia)
Ancas de Rana - Producción - Ecuador - Pichincha (Provincia)
CIENCIAS SOCIALES
HISTORIA ECONÓMICA
Descripción: El proyecto “Factibilidad de la Producción, Procesamiento y Comercialización de Ancas de Rana”, se lo plantea realizar en la zona de Nanegalito, Provincia de Pichincha. La duración de éste es de diez años. El objetivo es la producción, procesamiento y comercialización de ancas de rana. Con el estudio de mercado se identificó tanto la oferta como la demanda, así como a los potenciales clientes de ancas de rana. Además, el estudio técnico realizado, permitió saber las necesidades en infraestructura y manejo técnico que el proyecto requiere para su adaptación al medio ecuatoriano. Finalmente, la rentabilidad del proyecto fue estimada en base a costos, gastos e ingresos proyectados. La principal oferta de ancas la realizan países asiáticos como Indonesia y Taiwán, hacia países como Francia, Bélgica y Estados Unidos. Este proyecto, encontró otros potenciales países de ingreso del producto, como lo son Argentina, Uruguay y México, países que producen ancas, pero que no satisfacen su mercado local. De igual forma, la infraestructura propuesta es la más recomendable para Ecuador. Dicha infraestructura, se la diseñó para poder albergar 79.200 animales, que producirán 6.534 kilogramos de ancas de rana al año. Y, para finalizar, el proyecto es rentable, ya que los indicadores así lo demuestran, TIR (36%) y VAN ($ 44.571).
The project detailed in "Feasibility of the Production, Processing and Commercialization of Frogs' Legs”, is planned to be executed in the area of Nanegalito, Province of Pichincha, and has a planned duration of ten years. The objective is the production, processing and commercialization of frogs' legs. The market studied identified the supply, demand and potential clients for frogs’ legs. The technical study identified the necessary infrastructure and technical management required to adapt the production of frogs' legs to Ecuador. Finally, the feasibility of the project was estimated on the basis of projections of costs, expenses and income. The main world suppliers of frogs' legs are Asian countries such as Indonesia and Taiwan, exporting to consumer countries such as France, Belgium and the United States. This study identified other potential markets such as Argentina, Uruguay and México which produce frogs' legs, but in quantities insufficient to meet local demand. The proposed infrastructure is suitable for Ecuador, and was designed to house 79.200 animals which represent a production of 6.534 kilograms of frogs’ legs per year. Finally, the project is viable as demonstrated by an estimated IRR of 36% and a NPV of $44.571.
Idioma: Español