L
Título: Agentes y web semántica: elementos claves para el futuro del e-learning
Autores: Torres Andrade, Cesar Augusto; Grupo GICOGE
Fecha: 2012-06-04
Publicador: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia
Fuente: Ver documento
Tipo:

Tema:
Descripción: Es indudable que la Web ha sido uno de los componentes que han colaborado con los procesos de enseñanza-aprendizaje, pero la inmensa cantidad de información que se encuentra en la red hace que el nivel de dificultad para buscar, acceder, presentar y mantener la información que requieren los usuarios, tanto estudiantes como docentes, sea muy alto, debido a que el contenido de la información es presentada principalmente en lenguaje natural; para dar solución a esto, se propone transformar la actual Web para que supla estas deficiencias, aplicando a éste el concepto de ontología, dando origen a la “Web Semántica”, y así optimizar dichos procesos pedagógicos. El objetivo de este documento es, inicialmente, presentar los conceptos y aspectos básicos que giran en torno a dicho concepto, además de mostrar algunas investigaciones que se han realizado al respecto. Finalmente, se presenta una propuesta de un modelo para ser aplicado en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Web del futuro.
Idioma: es
Artículos similares:
Barreras para la implementación de generación distribuida: dos representantes de países desarrollados vs. un representante de país en desarrollo por Castillo Ramírez, Alejandro; Ingeniero de materiales, estudiante de la Maestría en Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
Modelamiento y análisis de pequeña señal de un generador de inducción y un STATCOM conectados a un sistema de potencia por Zuluaga Ríos, Carlos David; Universidad Tecnológica de Pereira.,Alzate Gómez, Alfonso; Universidad Tecnológica de Pereira.
Comparación del modelo Wavelet multifractal entre una red ethernet y una red MANET por Aguirre Buenaventura, Edgar Alirio; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Puerta Aponte, Gabriel Alberto; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Arranque de un motor de inducción usando control difuso por Barriga Turriago, Camilo; I.M.MAN.COL.,Zambrano, Juan; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
Control de admisión multicast por González, Jaime Uriel; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Hernández, Cesar; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.,Lopez, Danilo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Control de posición de un sistema bola y viga con actuadores magnéticos por Lopez, Francy; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Monroy, Paola; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Rairán Antolines, José Danilo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
Control de admisión para redes móviles AD HOC con base en estimación de ancho de banda disponible por Alzate, Marco A.; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Támara, Leydi J.; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Enrutamiento basado en el algoritmo de Dijkstra para una red de radio cognitiva por Pedraza, Luis F.; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,López, Danilo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Salcedo, Octavio; niversidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
Intersecciones tipo diamante divergente, análisis de implementación en ciudades colombianas por Porras Díaz, Hernán; Universidad Industrial de Santander,Martínez Estupiñán, Yerly Fabián; Universidad Industrial de Santander
10 
La robótica aplicada a la lúdica por Galán Munévar, Jonathan; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.,Robles Sánchez, Edisson Leandro; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.,Moreno Mosquera, Henry; Escuela Colombiana de Ingeniería. Bogotá, Colombia.