L
Título: Aplicación de la metodología de caudales básicos de mantenimiento en la Cuenca Media del río Tuluá - Subcuenca del Río Cauca
Autores: Castro Heredia, Lina Mabel; Universidad del Valle
Carvajal Escobar, Yesid; Universidad del Valle.
Céspedes López, Guillermo; Universidad del Valle
Fecha: 2012-06-11
Publicador: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia
Fuente: Ver documento
Tipo:

Tema:
Descripción: La humanidad a usado los recursos hídricos de diferentes formas (agricultura, consumo urbano actividades industriales entre otras) convirtiéndolo en un motor de desarrollo económico de las naciones,  pero  pasando  por  alto  el  valor de los ecosistemas que mantienen el medio acuático. Los caudales ambientales forman parte de una gestión sostenible del sistema hídrico centrado en el mantenimiento de un buen estado ecológico. El propósito de este trabajo consistió en desarrollar y aplicar una metodología para la determinación del régimen del caudal ambiental (RQA) en la Cuenca Media del río Tuluá, como cuenca piloto en la determinación del RQA en Colombia. Para  ello  se  recolectó  información  hidrológica, hidráulica, de calidad de agua y de derivaciones y  aportes  de  agua,  se  usó  el  modelo  HEC  RAS, en este caso, para simular el comportamiento hidráulico de la corriente superficial  para posteriormente contrastar la información o un modelo o información asociada a aspectos ecológicos y ambientales del RQA propuesto y verificar las condiciones de habitualidad, además de evaluar el RQA con los usos consultivos de la cuenca. La metodología resultó ser consistente para el tramo estudiado, mostrando un RQA variable y conveniente a lo largo del año, con las condiciones de habitabilidad impuestas.
Idioma: es
Artículos similares:
Barreras para la implementación de generación distribuida: dos representantes de países desarrollados vs. un representante de país en desarrollo por Castillo Ramírez, Alejandro; Ingeniero de materiales, estudiante de la Maestría en Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
Modelamiento y análisis de pequeña señal de un generador de inducción y un STATCOM conectados a un sistema de potencia por Zuluaga Ríos, Carlos David; Universidad Tecnológica de Pereira.,Alzate Gómez, Alfonso; Universidad Tecnológica de Pereira.
Comparación del modelo Wavelet multifractal entre una red ethernet y una red MANET por Aguirre Buenaventura, Edgar Alirio; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Puerta Aponte, Gabriel Alberto; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Arranque de un motor de inducción usando control difuso por Barriga Turriago, Camilo; I.M.MAN.COL.,Zambrano, Juan; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
Control de admisión multicast por González, Jaime Uriel; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Hernández, Cesar; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.,Lopez, Danilo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Control de posición de un sistema bola y viga con actuadores magnéticos por Lopez, Francy; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Monroy, Paola; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Rairán Antolines, José Danilo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
Control de admisión para redes móviles AD HOC con base en estimación de ancho de banda disponible por Alzate, Marco A.; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Támara, Leydi J.; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Enrutamiento basado en el algoritmo de Dijkstra para una red de radio cognitiva por Pedraza, Luis F.; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,López, Danilo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Salcedo, Octavio; niversidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
Intersecciones tipo diamante divergente, análisis de implementación en ciudades colombianas por Porras Díaz, Hernán; Universidad Industrial de Santander,Martínez Estupiñán, Yerly Fabián; Universidad Industrial de Santander
10 
La robótica aplicada a la lúdica por Galán Munévar, Jonathan; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.,Robles Sánchez, Edisson Leandro; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.,Moreno Mosquera, Henry; Escuela Colombiana de Ingeniería. Bogotá, Colombia.