L
Título: Sistema integrado de simulación y control, SISC
Autores: Cortés Romero, John Alexander; Universidad Distrital "Francisco José de Caldas"
Fecha: 1969-12-31
Publicador: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia
Fuente: Ver documento
Tipo:

Tema:
Descripción: En el área de control convergen conocimientos de diferentes disciplinas: matemáticas, procesos y computación. Un buen ingeniero de control debe manejar una gran variedad de conceptos técnicas estando en capacidad de aplicarlos a los problemas reales de la industria; tareas típicas incluyen modelaje matemático, análisis, simulación, diseño e implementación; la habilidad para solucionar estos problemas depende en gran parte del dominio de conceptos como realimentación, estabilidad y robustez. También se hace necesario tener un buen entendimiento sobre el comportamiento de sistemas dinámicos. Este conjunto de necesidades dieron origen al desarrollo del software de análisis, simulación y control en tiempo real de procesos industriales, el cual se ha denominado SISC.
Idioma: es
Artículos similares:
Barreras para la implementación de generación distribuida: dos representantes de países desarrollados vs. un representante de país en desarrollo por Castillo Ramírez, Alejandro; Ingeniero de materiales, estudiante de la Maestría en Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
Modelamiento y análisis de pequeña señal de un generador de inducción y un STATCOM conectados a un sistema de potencia por Zuluaga Ríos, Carlos David; Universidad Tecnológica de Pereira.,Alzate Gómez, Alfonso; Universidad Tecnológica de Pereira.
Comparación del modelo Wavelet multifractal entre una red ethernet y una red MANET por Aguirre Buenaventura, Edgar Alirio; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Puerta Aponte, Gabriel Alberto; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Arranque de un motor de inducción usando control difuso por Barriga Turriago, Camilo; I.M.MAN.COL.,Zambrano, Juan; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
Control de admisión multicast por González, Jaime Uriel; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Hernández, Cesar; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.,Lopez, Danilo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Control de posición de un sistema bola y viga con actuadores magnéticos por Lopez, Francy; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Monroy, Paola; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Rairán Antolines, José Danilo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
Control de admisión para redes móviles AD HOC con base en estimación de ancho de banda disponible por Alzate, Marco A.; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Támara, Leydi J.; Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Enrutamiento basado en el algoritmo de Dijkstra para una red de radio cognitiva por Pedraza, Luis F.; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,López, Danilo; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.,Salcedo, Octavio; niversidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.
Intersecciones tipo diamante divergente, análisis de implementación en ciudades colombianas por Porras Díaz, Hernán; Universidad Industrial de Santander,Martínez Estupiñán, Yerly Fabián; Universidad Industrial de Santander
10 
La robótica aplicada a la lúdica por Galán Munévar, Jonathan; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.,Robles Sánchez, Edisson Leandro; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.,Moreno Mosquera, Henry; Escuela Colombiana de Ingeniería. Bogotá, Colombia.