L
Título: EL BALANCE DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA AGENDA DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES
Autores: Miriam Miquilena; Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela
Fanny Ramírez; Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela Centro de Investigación de la Comunicación y la Información (CICI)
José Luis Bermúdez; Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela
Fecha: 2011-02-10
Publicador: www.urbe.edu
Fuente: Ver documento
Tipo: Artículo revisado por pares
Tema: Tecnologías de Información y Comunicación, Agenda, Organismos Internacionales
Descripción: Se ha realizado un balance de la importancia de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Agenda de los Organismos Internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) e instituciones como la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) y el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (MCT) de Venezuela, entre otros, con el objetivo de comprender su impacto y aporte en la resolución de problemas de los países del Sur. El estudio cualitativo determinó lo imprescindibles que se han convertido las TIC en todo proceso de desarrollo económico, político, social y cultural, que aspire tener éxito en los programas de impulso de los países del tercer mundo que los conduzca hacia rumbos simétricos y equilibrados en sus economías, involucrados en desarrollo sostenible con equidad que articule en igualdad de condiciones a las TIC y los procesos educativos, integrándolos en redes socio-culturales que posibiliten la apropiación de los grandes beneficios informativos, comunicacionales y de conocimientos que pueden obtenerse con ellos, adaptándolos a sus necesidades específicas locales, regionales y nacionales.
Idioma:
Artículos similares:
PLATAFORMA DE GEOLOCALIZACIÓN DE CENTROS DE SALUD CON TECNOLOGÍA MÓVIL IMPLEMENTANDO EL PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN HL7 por Jaime Ernesto Soto Urdaneta; Magister Sc en Computación Aplicada Docente universtario
PROYECTO DE REGLAMENTO DE LOS DERECHOS GENERALES DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS TELEMATICOS por Erick Antonio Ramos Sánchez; Universidad Rafael Belloso Chacín.Venezuela
PERFIL DE USUARIOS DE INTERNET EN CIBERCAFÉS DEL MUNICIPIO CARIRUBANA DEL ESTADO FALCÓN por Rubén Cadenas Martínez; Universitario (Doctor); Profesor Universitario (La Universidad del Zulia, LUZ),Juan García; Ingeniero
MODELO PARA EL CONTROL DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIÓN EN LA INDUSTRIA PETROLERA por Denys Elvira Garcia; Doctorado, Coordinadora de Maestrìa,Alonso Urdaneta
SISTEMAS DE ALTA DISPONIBILIDAD. por Marianela Blanco Portillo; Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Venezuela
PRONÓSTICO DE LA ATENUACIÓN POR LLUVIA EN LAS COMUNICACIONES SATELITALES MEDIANTE MÉTODOS DE REGRESIÓN por Jose Rafael Fermin; Dr. en Física Investigador CIDETIU/LUZ,Manuel Simancas
MODELO DE MIGRACIÓN DE REDES MULTIPLEXADAS TDM A REDES MULTISERVICIOS BASADAS EN VOZ SOBRE IP por Marisela Del V. Vargas R.; Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela
SISTEMA PARA REALIZAR TRANSACCIONES BANCARIAS A TRAVÉS DE UNA RED MÓVIL GSM por Ma. Alejandra Ciriaco Parra; Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela
10 
PLAN TECNOLÓGICO BASADO EN E-LEARNING PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA por Galicia Arcila Angelica G; Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela