L
Título: MODELADO Y CONTROL DE UN ROBOT MÓVIL TIPO NEWT EN LA TAREA DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIA
Autores: R. Silva Ortigoza; CIDETEC-IPN. Departamento de Postgrado. Área de Mecatrónica. Unidad Profesional Adolfo López Mateos. C.P. 07700, México, D.F., MÉXICO.
M.A Molina Vilchis; CIDETEC-IPN. Departamento de Postgrado. Área de Mecatrónica. Unidad Profesional Adolfo López Mateos. C.P. 07700, México, D.F., MÉXICO.
V.M Hernández Guzmán; Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ingeniería. Ap. Postal 3-24. C.P. 76150, Querétaro, Qro., MÉXICO.
G. Silva Ortigoza; Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Ap. Postal 1152, Puebla, Pue., MÉXICO.
M. Marciano Melchor; Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ingeniería. Ap. Postal 3-24. C.P. 76150, Querétaro, Qro., MÉXICO.
E.A Portilla Flores; CIDETEC-IPN. Departamento de Postgrado. Área de Mecatrónica. Unidad Profesional Adolfo López Mateos. C.P. 07700, México, D.F., MÉXICO.
Fecha: 2010-09-30
Publicador: www.urbe.edu
Fuente: Ver documento
Tipo: Artículo revisado por pares
Tema: Robots Móviles, Modelo Cinemático, Seguimiento de Trayectoria.
Descripción: En este trabajo se presenta una derivación del modelo cinemático de un robot móvil de ruedas tipo Newt, mediante la teoría Lagrangiana de la mecánica clásica. Considerando el modelo cinemático del móvil obtenido, se propone un control sencillo basado en linealización de entrada-salida que permite llevar a las variables de estado (x, y, φ) a que sigan una trayectoria nominal (x*, y*, φ*), bajo la condición de que el móvil se encuentra inicialmente sobre un punto de esta trayectoria, que sin pérdida de generalidad se elige como (0, 0, 0). De esta forma se lleva a cabo la tarea de control de seguimiento de trayectoria del móvil. El desempeño de la estrategia de control propuesta para el robot móvil tipo Newt se verifica mediante simulaciones computacionales.
Idioma:
Artículos similares:
PLATAFORMA DE GEOLOCALIZACIÓN DE CENTROS DE SALUD CON TECNOLOGÍA MÓVIL IMPLEMENTANDO EL PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN HL7 por Jaime Ernesto Soto Urdaneta; Magister Sc en Computación Aplicada Docente universtario
PROYECTO DE REGLAMENTO DE LOS DERECHOS GENERALES DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS TELEMATICOS por Erick Antonio Ramos Sánchez; Universidad Rafael Belloso Chacín.Venezuela
PERFIL DE USUARIOS DE INTERNET EN CIBERCAFÉS DEL MUNICIPIO CARIRUBANA DEL ESTADO FALCÓN por Rubén Cadenas Martínez; Universitario (Doctor); Profesor Universitario (La Universidad del Zulia, LUZ),Juan García; Ingeniero
MODELO PARA EL CONTROL DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIÓN EN LA INDUSTRIA PETROLERA por Denys Elvira Garcia; Doctorado, Coordinadora de Maestrìa,Alonso Urdaneta
SISTEMAS DE ALTA DISPONIBILIDAD. por Marianela Blanco Portillo; Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Venezuela
PRONÓSTICO DE LA ATENUACIÓN POR LLUVIA EN LAS COMUNICACIONES SATELITALES MEDIANTE MÉTODOS DE REGRESIÓN por Jose Rafael Fermin; Dr. en Física Investigador CIDETIU/LUZ,Manuel Simancas
MODELO DE MIGRACIÓN DE REDES MULTIPLEXADAS TDM A REDES MULTISERVICIOS BASADAS EN VOZ SOBRE IP por Marisela Del V. Vargas R.; Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela
SISTEMA PARA REALIZAR TRANSACCIONES BANCARIAS A TRAVÉS DE UNA RED MÓVIL GSM por Ma. Alejandra Ciriaco Parra; Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela
10 
PLAN TECNOLÓGICO BASADO EN E-LEARNING PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA por Galicia Arcila Angelica G; Universidad Rafael Belloso Chacín. Venezuela