L
Título: La predicción de la estatura adulta según varios métodos en niños mexicanos
La predicción de la estatura adulta según varios métodos en niños mexicanos
La predicción de la estatura adulta según varios métodos en niños mexicanos
Autores: Faulhaber, Johanna
Fecha: 2010-04-06
Publicador: Instituto de Investigaciones Antropológicas
Fuente: Ver documento
Tipo:
Tema:



antropología; antropología física
Antropometría; Crecimiento y desarrollo
Descripción: Predictions of adult stature were calculated for 18 boys and 20 girls who took part in a longitudinal growth study carried out in Mexico City from the age of 1 to 2 months up to 12 or 13 years. Their adult stature was measured at the age of 18 years or more in males and from 17 years on in females. Predictions were made according to the methods based on samples of European descent, proposed by Bayley and Pinneau (1952), Walker (1974), Roche et al (RWT, 1975), and for part of the groups and only for the upper ages, by the method of Tanner et al (TW2 RUS, 1975). The methods elaborated by Ramos Galván (1968 and 1975), based on the mestizo population of Mexico, were also applied.

En esta investigación se pretende determinar cuál es el método más exacto para medir talla adulta en una población infantil, por esta razón se llevó a cabo un estudio longitudinal desde 1976, la muestra se determinó con características muy específicas como son: los niños medidos tenian que pertenecer a madres que presentaran de un embarazo normal y un parto normal.  2 meses antes del nacimiento del niño, iniciaba la toma de datos somatométricos y psíquicos, con anterioridad se había recabado información socioeconómica que da más detalles sobre ellos, a pesar de todas las consideraciones que se tomaron para este trabajo se determinó que áun no hay un método confiable para predecir la talla en niños.
Idioma: Español
Artículos similares:
Colofón del vol. XXIV,Colofón del vol. XXIV,Colofón del vol. XXIV por de Antropología, Anales; Instituto de Investigaciones Antropológicas
10