L
Título: La evaluación del aprendizaje en educación física para estudiantes del noveno y décimo año de Educación básica del Colegio José Julián Andrade de la ciudad de San Gabriel, provincia del Carchi. Orientación metodológica para el mejoramiento.
Autores: Rosero Pozo, Yolanda Elizabeth
Fecha: 2013-06-13
2013-06-13
2012-08-03
2013-06-13
Publicador:
Fuente: Ver documento
Tipo: Thesis
Tema: CULTURA FÍSICA
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA - EVALUACIÓN
METODOLÓGICA
Descripción: Estructurar un documento con orientaciones metodológicas sobre la evaluación del aprendizaje en educación física para los estudiantes de noveno y décimo año de educación básica.
Actualmente el reto para el docente de educación física del colegio José Julián Andrade, es mejorar la forma de evaluar el aprendizaje, porque reiteradamente se ha observado que no existe criterios cualitativos y constructivistas que mejoren el proceso evaluativo, siendo este el principal problema, esto surge porque los educadores no poseen herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas que le permitan conocer a profundidad la forma adecuada de emitir un juicio de valor a los/las estudiantes del noveno y décimo año de educación básica. Para desarrollar esta investigación se estructuraron objetivos orientados a responder al sistema de evaluación, teniendo en cuenta la percepción estudiantil, los criterios e instrumentos de evaluación de los educadores, hasta llegar a definir una propuesta que recoja aspectos cualitativos de evaluación; por otra parte, este trabajo se fundamentó en los conceptos, definiciones, funciones, tipos, criterios e instrumentos de evaluación educativa. La metodología de ésta investigación se apoyó en métodos teóricos (inductivo deductivo, analítico sintético) y empíricos, el tipo de estudio fue cualitativa, documental y de campo, en cuanto a las técnicas: encuestas, entrevistas y cuestionarios. Las etapas del proceso de investigación fueron: recolección del material bibliográfico, diseño de los instrumentos de investigación, recolección y análisis de datos, conclusiones y recomendaciones. Como resultado de esta investigación se determinó que el docente evalúa cuantitativamente, sin un criterio adecuado que le permita dar un juicio de valor y tomar decisiones que favorezcan al desarrollo integral de los/las estudiantes. La Propuesta es una orientación metodológica para el mejoramiento de la evaluación del aprendizaje en Educación Física a través de criterios e instrumentos de evaluación, lo que permitirá guiar, orientar las decisiones en el proceso de enseñanza aprendizaje, además ayudará al desarrollo de la base biológica, de la madurez emocional, de la confianza y seguridad en sí mismo, de las capacidades de pensar, actuar y crear libremente por parte de los/las estudiantes de noveno y décimo año de educación básica; estos resultados según las percepciones de los expertos que valoraron la ponencia.
Idioma: Español
Artículos similares:
Pruebas de clarificación y concentración de jugo de caña en tinas paneleras de acero inoxidable por JATIVA MALDONADO, ADRIANA GABRIELA,LOAIZA ANDRADE, MILTON RENE
Identificación de áreas potenciales aptas para repoblación forestal en el cantón Antonio Ante por JÁCOME MARTÍNEZ, JHENNY NARCISA,JÁCOME MARTÍNEZ, SILVIA ELIZABETH
10