L
Título: Estudio y aplicación de Técnicas Activas para la Enseñanza de Matemática en los séptimos años de educación básica en las escuelas de la parroquia de Caranqui en el año lectivo 2010 – 2011” propuesta alternativa
Autores: MOREJÓN CIFUENTES, WIDER RENÉ
Fecha: 2011-03-29
2011-03-29
2011-03-29
Publicador:
Fuente: Ver documento
Tipo: Thesis
Tema: TRASVERSALIDAD
SOCIODRAMA
COLLAGE
CONSTRUCTIVISMO
DIDÁCTICOS
DESTREZA
Descripción: La presente propuesta de investigación parte de la existencia del problema de falta de aplicación de técnicas activas en el aprendizaje de Matemáticas. El objeto de investigación constituye el proceso enseñanza aprendizaje de Matemáticas en los Séptimos de Educación Básica en las escuelas de la parroquia de Caranqui el campo de acción está determinado como los medios del proceso enseñanza aprendizaje. El diseño metodológico que se escogió es una investigación bibliográfica y de campo de tipo descriptivo, apoyada en el método analítico–sintético, inductivo–deductivo. Esta investigación Pedagógicamente tiene su fundamento el modelo cognitivo, que concibe al aprendizaje en función de la información, actitudes e ideas de una persona y de la forma como esta las integra, y la pedagogía activa que se basa en el aprender haciendo, en el aprendizaje significativo que estimula el cambio e integra la teoría con la práctica y los pilares de la UNESCO. La Fundamentación psicológica de esta investigación considera que el aprendizaje depende del momento de desarrollo, la evolución social, intelectual, afectiva en que se encuentre la persona y la organización de su ambiente. Toma como base a los modelos propuestos por Piaget, Ausubel, Bandura, Feuertein.. La Fundamentación legal de esta investigación se centra en la Reforma Curricular para la Educación Básica , que plantea la condición activa, reflexiva e investigadora del estudiante, en la construcción del conocimiento y la adquisición de aprendizajes significativos, donde la investigación se considera como metodología esencial en el proceso educativo. La novedad de la investigación radica en la búsqueda y aplicación de Técnicas de aprendizaje activas en las que se introduce el juego, los talleres, de apoyo y novedosas evaluaciones cuya intención es motivar al aprendizaje de las matemáticas y alcanzar mejores resultados en el conocimiento y valoración de esta asignatura, como resultado se pretende elaborar una Guía de aprendizaje que integre en su estructura técnicas activas, con una base científica actualizada, con gráficos claros y precisos, talleres y evaluaciones formativas diseñadas para el trabajo individual y cooperativo, dentro y fuera de clase.
Idioma: Español
Artículos similares:
Pruebas de clarificación y concentración de jugo de caña en tinas paneleras de acero inoxidable por JATIVA MALDONADO, ADRIANA GABRIELA,LOAIZA ANDRADE, MILTON RENE
Identificación de áreas potenciales aptas para repoblación forestal en el cantón Antonio Ante por JÁCOME MARTÍNEZ, JHENNY NARCISA,JÁCOME MARTÍNEZ, SILVIA ELIZABETH
10