L
Título: LA EDUCACIÓN SEXUAL COMO EJE TRANSVERSAL Y SUS CONSECUENCIAS EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DE 8VO. 9NO. Y 10MO. AÑOS DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, DEL COLEGIO EXPERIMENTAL MANUEL CABRERA LOZANO DEL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA, AÑO LECTIVO 2011-2012.
Autores: MARTINEZ CASTILLO, MARITZA DE LOS ANGELES
Fecha: 2013-10-05
2013-10-05
2013
Publicador:
Fuente: Ver documento
Tipo: Thesis
Tema:
Descripción: La presente tesis titulada: LA EDUCACIÓN SEXUAL COMO EJE TRANSVERSAL Y SUS CONSECUENCIAS EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DE 8VO. 9NO. Y 10MO. AÑOS DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, DEL COLEGIO EXPERIMENTAL MANUEL CABRERA LOZANO DEL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA, AÑO LECTIVO 2011-2012; constituye parte importante de la formación profesional de la Carrera de Químico Biológicas, porque es un problema en la educación de la juventud actual. El desarrollo de esta tesis se realizó con un estudio analítico, descriptivo; se trabajó con una muestra estadística de 90 alumnos a quien fueron encuestados. Para los docentes se hizo una encuesta y una propuesta de intervención con contenidos, adecuados para la enseñanza-aprendizaje de educación sexual el mismo que es considerado en la actualización curricular como eje transversal que involucra herramientas didácticas que permiten articular los conocimientos con la educación sexual. Según los resultados obtenidos de la entrevista se determinó que el 72 % de los/as estudiantes del Colegio Experimental Manuel Cabrera Lozano consideran importante la educación sexual, para de esta manera evitar embarazos indeseados y/o enfermedades de transmisión sexual. A la solución de este problema social como lo demuestra el porcentaje del 100% los docentes del centro educativo tienen un gran interés en impartir los conocimientos necesarios sobre educación sexual para que los estudiantes se encuentren capacitados sobre los problemas que contraen al realizar el sexo irresponsable. El propósito de la presente investigación es dar a conocer a todos quienes tengan interés en el tema de educación sexual de los jóvenes que se encuentran en este centro educativo, y contribuir con el eje transversal de educación.
DIRECTOR DE TESIS: Dr. Antonio Samaniego
Idioma: Español
Artículos similares:
LA AVICULTURA RURAL DE LA FRONTERA SUR ECUATORIANA por VILLACIS RIVAS, GUSTAVO ENRIQUE
GUÍA PARA REDACCIÓN DE PERFILES Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN por MANOSALVAS, CARLOS VALAREZO,GONZALEZ MERIZALDE, MAX VICENTE,BRAVO VIVAR, NOE
Informe de Gestión 2011 por VILLACIS RIVAS, GUSTAVO ENRIQUE
GUÍA TÉCNICA PARA LA REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS QUE SE GENERAN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA por AGUIRRE MENDOZA, NIKOLAY ARTURO,VALAREZO MANOSALVAS, CARLOS,AGUIRRE MENDOZA, ZHOFRE HUBERTO
SUPLEMENTO UNIVERSITARIO NRO.3 por Universidad Nacional de Loja
LA PRÁCTICA DOCENTE EN EDUCACIÓN BÁSICA por RIOFRIO LEIVA, VICENTE,IRIARTE SOLANO, MARGOTH
SUPLEMENTO UNIVERSITARIO NRO.3 por Universidad Nacional de Loja
BIODIVERSIDAD DE LOS VALLES SECOS INTERANDINOS DEL ECUADOR por AGUIRRE MENDOZA, ZHOFRE HUBERTO,ROMAN C., JOSE LUIS,MONTALVO E., DANIEL,CEVALLOS, GERARDO,ALBUJA, LUIS,ARGUERO S., ALFONSO,ALMENDARIZ C., ANA,BRITO, JORGE
SUPLEMENTO UNIVERSITARIO NRO.3 por Universidad Nacional de Loja
10 
CORREDOR DE CONSERVACION CÓNDOR-CUTUCÚ por LOPEZ TANDAZO, NAPOLEON,AGUIRRE MENDOZA, ZHOFRE HUBERTO,GONZALEZ, ANIBAL,GALVEZ, JORGE,SILVA, SANTIAGO