L
Título: EL DESARROLLO DE LAS COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO MILITAR “ELOY ALFARO” DE LA CIUDAD DE QUITO Y SU INCIDENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE SUS USUARIOS. PERÍODO LECTIVO 2012-2013.
Autores: LÓPEZ OJEDA, ÁNGEL SERAFÍN
Fecha: 2013-08-02
2013-08-02
2013
Publicador:
Fuente: Ver documento
Tipo: Thesis
Tema:
Descripción: El presente trabajo investigativo denominado: EL DESARROLLO DE LAS COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO MILITAR “ELOY ALFARO” DE LA CIUDAD DE QUITO Y SU INCIDENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE SUS USUARIOS. PERÍODO LECTIVO 2012– 2013, tiene como objetivo general aportar al desarrollo de las Ciencias de la Información, con el uso racional de las fuentes y recursos de información, logrando una cobertura mayor en apoyo a la investigación, la formación de recursos humanos, y los servicios de información. Los métodos utilizados fueron: método científico método analítico-sintético; y estadístico, los mismos que sirvieron para describir y explicar la forma y la relación que existen en el desarrollo de las colecciones de la biblioteca. Para la investigación de campo, se aplicó una encuesta elaborada a los profesores y estudiantes, para determinar el desarrollo de las colecciones de la biblioteca y hacer un análisis profundo de las necesidades que tiene el usuario dentro de nuestra unidad de información. De acuerdo a la encuesta aplicada a los profesores, se concluye que el un 70% consideran que el desarrollo de las colecciones de la biblioteca no satisfacen sus necesidades curriculares y que no están autoalimentado sus conocimientos académicos para poder preparar sus clases diarias. Y la encuesta que se hizo a los estudiantes un 52% manifiestan que muy rara vez concurren a la biblioteca; esto nos da a entender que la biblioteca no está prestando la atención adecuada como se merece tanto el estudiante como el profesor y por ese motivo será que nuestra unidad de información está siendo mal vista por el usuario en general y no se le está dando el uso debido para la que fue creada en nuestra Unidad Educativa como es el Colegio Militar “Eloy Alfaro”.
DIRECTOR: Dra. María Enith Costa Muñoz, mg. sc.
Idioma: Español
Artículos similares:
LA AVICULTURA RURAL DE LA FRONTERA SUR ECUATORIANA por VILLACIS RIVAS, GUSTAVO ENRIQUE
GUÍA PARA REDACCIÓN DE PERFILES Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN por MANOSALVAS, CARLOS VALAREZO,GONZALEZ MERIZALDE, MAX VICENTE,BRAVO VIVAR, NOE
Informe de Gestión 2011 por VILLACIS RIVAS, GUSTAVO ENRIQUE
GUÍA TÉCNICA PARA LA REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS QUE SE GENERAN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA por AGUIRRE MENDOZA, NIKOLAY ARTURO,VALAREZO MANOSALVAS, CARLOS,AGUIRRE MENDOZA, ZHOFRE HUBERTO
SUPLEMENTO UNIVERSITARIO NRO.3 por Universidad Nacional de Loja
LA PRÁCTICA DOCENTE EN EDUCACIÓN BÁSICA por RIOFRIO LEIVA, VICENTE,IRIARTE SOLANO, MARGOTH
SUPLEMENTO UNIVERSITARIO NRO.3 por Universidad Nacional de Loja
BIODIVERSIDAD DE LOS VALLES SECOS INTERANDINOS DEL ECUADOR por AGUIRRE MENDOZA, ZHOFRE HUBERTO,ROMAN C., JOSE LUIS,MONTALVO E., DANIEL,CEVALLOS, GERARDO,ALBUJA, LUIS,ARGUERO S., ALFONSO,ALMENDARIZ C., ANA,BRITO, JORGE
SUPLEMENTO UNIVERSITARIO NRO.3 por Universidad Nacional de Loja
10 
CORREDOR DE CONSERVACION CÓNDOR-CUTUCÚ por LOPEZ TANDAZO, NAPOLEON,AGUIRRE MENDOZA, ZHOFRE HUBERTO,GONZALEZ, ANIBAL,GALVEZ, JORGE,SILVA, SANTIAGO