L
Título: Estilos de afrontamiento en pacientes alcohólicos que pertenecen al grupo Esperanza por una Nueva Vida.
Autores: Pugo Soria, Carla Daniela
Fecha: 2013-08-27
2013-08-27
2012
Publicador: Quito: UCE
Fuente: Ver documento
Tipo: Tesis
Tema: ALCOHOLISMO
DROGAS
ALCOHOLICOS ANÓNIMOS
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO
Descripción: Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica, Psicología Social, específicamente Abuso de drogas y ajuste emocional. Objetivo fundamental es identificar estilos de afrontamiento en pacientes que acuden a un grupo de alcohólicos anónimos. El tratamiento ineficaz para alcoholismo motiva a probar que los pacientes que asisten a grupos terapéuticos, tienen aspectos comunes en estilos de afrontamiento, después de un año de no consumir, generan mejores estilos de afrontamiento. Lazarus y Folkman explican teóricamente con el enfoque cognitivo conductual basado en las formas de respuesta a estresores; tratado en dos capítulos: alcoholismo y estilos de afrontamiento. Investigación descriptiva transversal con método inductivo. A una población de veinte pacientes alcohólicos anónimos, con tiempo de no consumo se ha evaluado estilos de afrontamiento. Evidenciados dos estilos predominantes: evitación cognitiva y descarga emocional, hasta dos años de no consumo, y búsqueda de recompensas y alternativas, desde el tercer año, que permiten implicarlos en actividades sustitutivas, crear nuevas fuentes de satisfacción. Los estilos de afrontamiento como estrategia importante permitirían procesos de rehabilitación más favorables para el paciente.
Research Working Clinical Psychology, Social Psychology, specifically drug abuse and emotional adjustment. Main objective is to identify coping styles in patients presenting to a group of Alcoholics Anonymous. Alcoholism treatment ineffective prove motivates patients attending therapy groups have commonalities in coping styles, after a year of not consuming, generate better coping styles. Lazarus and Folkman theoretically explain the cognitive behavioral approach based on the forms of response to stressors; treated in two chapters: alcoholism and coping styles. Descriptive research transverse inductive method. In a population of twenty patient’s alcoholics anonymous, with no time consumption was assessed coping styles. Revealed two predominant styles: cognitive avoidance and emotional discharge, up to two years of non-use, and quest rewards and alternatives, from the third year, allowing them involved in alternative activities, create new sources of satisfaction. Coping styles as an important strategy for rehabilitation processes allow more favorable for the patient.
Idioma: Español
Artículos similares:
Mejora del proceso de pintura electrostática de la planta de producción SUMAR por Montenegro León, Sandra Elizabeth,Tixe Bustamante, Tania Cecilia
10