L
Título: “LA COMUNICACIÒN COMO PARTE ACTIVA DEL DESARROLLO SOCIAL-HUMANO Y SU APORTE EN LA INFORMACIÒN Y PREVENCIÒN DEL ALCOHOLISMO EN LOS JÒVENES DE LA PARROQUIA CHUQUIRIBAMBA DEL CANTÒN LOJA, PERIÒDO OCTUBRE-DICIEMBRE 2012” PROPUESTA ALTERNATIVA
Autores: PRADO JIMÉNEZ, CARMEN CATERINE
Fecha: 2013-05-17
2013-05-17
2013
Publicador:
Fuente: Ver documento
Tipo: Thesis
Tema:
Descripción: La presente tesis trata sobre la comunicación como parte activa del desarrollo social-humano y su aporte en la información y prevención del alcoholismo en los jóvenes de la parroquia Chuquiribamba del cantón Loja. El referente trabajo investigativo tuvo como objetivo establecer las causas para que no exista una eficaz información sobre el tema de alcoholismo y cómo influye este factor en la vida de los jóvenes de la parroquia Chuquiribamba. Se utilizaron los siguientes métodos: científico, inductivo, analítico–sintético y se apoyó en las técnicas de la encuesta, como también la entrevista, la observación. La información de campo permitió obtener resultados claros y precisos de lo que complica la falta de comunicación e información de alcoholismo en los jóvenes de la parroquia de Chuquiribamba, llegando a conclusiones analizando más de cerca la dimensión del problema. Con ello se cumplió con los objetivos delineados en la presente investigación donde se pudo comprobar y verificar a cada de uno de ellos con el trabajo de campo realizado. El resultado final de estudio incluyo algunas recomendaciones generales para dar solución al problema presentado, con la creación de una campaña de acción social destinada a educar, informar y prevenir a las familias de Chuquiribamba en relación al alcoholismo.
Director: Ing. Fausto Boada Hurtado
Idioma: Español
Artículos similares:
LA AVICULTURA RURAL DE LA FRONTERA SUR ECUATORIANA por VILLACIS RIVAS, GUSTAVO ENRIQUE
GUÍA PARA REDACCIÓN DE PERFILES Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN por MANOSALVAS, CARLOS VALAREZO,GONZALEZ MERIZALDE, MAX VICENTE,BRAVO VIVAR, NOE
Informe de Gestión 2011 por VILLACIS RIVAS, GUSTAVO ENRIQUE
GUÍA TÉCNICA PARA LA REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS QUE SE GENERAN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA por AGUIRRE MENDOZA, NIKOLAY ARTURO,VALAREZO MANOSALVAS, CARLOS,AGUIRRE MENDOZA, ZHOFRE HUBERTO
SUPLEMENTO UNIVERSITARIO NRO.3 por Universidad Nacional de Loja
LA PRÁCTICA DOCENTE EN EDUCACIÓN BÁSICA por RIOFRIO LEIVA, VICENTE,IRIARTE SOLANO, MARGOTH
SUPLEMENTO UNIVERSITARIO NRO.3 por Universidad Nacional de Loja
BIODIVERSIDAD DE LOS VALLES SECOS INTERANDINOS DEL ECUADOR por AGUIRRE MENDOZA, ZHOFRE HUBERTO,ROMAN C., JOSE LUIS,MONTALVO E., DANIEL,CEVALLOS, GERARDO,ALBUJA, LUIS,ARGUERO S., ALFONSO,ALMENDARIZ C., ANA,BRITO, JORGE
SUPLEMENTO UNIVERSITARIO NRO.3 por Universidad Nacional de Loja
10 
CORREDOR DE CONSERVACION CÓNDOR-CUTUCÚ por LOPEZ TANDAZO, NAPOLEON,AGUIRRE MENDOZA, ZHOFRE HUBERTO,GONZALEZ, ANIBAL,GALVEZ, JORGE,SILVA, SANTIAGO