L
Título: Propuesta de material didáctico como medio para optimizar el aprendizaje de lenguaje de señas a personas vinculadas con jóvenes con discapacidad por deficiencia auditiva y de lenguaje, aplicando el diseño integral
Autores: Feijoo Troya, Sandra Elena
Pinto Rojas, Pamela Fernanda
Fecha: 2013-11-01
2013-11-01
2010
Publicador: Universidad de las Américas
Fuente: Ver documento
Tipo: Tesis
Tema: COMUNICACION
DIEÑO GRAFICO INDUSTRIAL
DISCAPACIDAD AUDITIVA
DISCAPACIDAD DE LENGUAJE
LENGUAJE DE SEÑAS
DISEÑO INTEGRAL
OPTIMIZACION COMUNICACION
Descripción: De acuerdo a datos del Consejo Nacional de Discapacidades CONADIS, del total de la población del Ecuador, el 13,2% son personas con algún tipo de discapacidad. De este número, aproximadamente 213.000 personas poseen discapacidad por deficiencias auditivas y de lenguaje. Dicho grupo de personas son generalmente discriminadas principalmente debido al desconocimiento por parte de la sociedad de una forma de comunicación simplemente diferente. No obstante, es imperativa la creación y difusión de métodos adecuados para lograr comunicarse con ellos. Para ello, el presente proyecto plantea la creación de diversos elementos con contenido gráfico de lengua de señas que ayude a los usuarios a entender y aprender mejor este idioma, logrando así, la optimización de la comunicación entre personas oyentes y jóvenes que posean cierta deficiencia auditiva y de lenguaje, aplicando todas las herramientas y elementos que el diseño integral ofrece, como son: el color, la forma, el movimiento, y una gama infinita de opciones que hacen del producto final, algo fácil de usar, y claro al entendimiento de cualquier usuario que lo adquiera. Lo anteriormente mencionado, en conjunto, logró formar un kit completo de capacitación de lenguaje de señas para personas que se encuentran en contacto con jóvenes sordos del INAL, el cual cuenta con las herramientas suficientes y necesarias para brindar toda la educación posible en cuanto a este tema.
According to data from the National Council on Disabilities CONADIS, from the total of Ecuadorian population, the 13.2% are people with disabilities. Of this number, about 213,000 people have hearing and speech disabilities and deficiencies. These groups of people are generally discriminated, mainly because of society’s ignorance about simply a different form of communication. However, it is imperative the creation and dissemination of appropriate methods to achieve contact with them. For this means, this project proposes the creation of various elements with the graphic content of sign language to help users better understand and learn the language, plus, optimizing the communication between hearing people and people who have some hearing loss and language disabilities, using all the tools and elements that offers, including: color, form, movement, and an infinite range of the design options that make of the final product, something easy to use and clear to understand for anyone who acquires it. What is mentioned above, in conjunction, managed to form a complete sign language training set for people who are in contact with deaf people from INAL, which has sufficient and necessary tools to provide as much education as possible in this aspect.
Idioma: Español
Artículos similares:
La jurisdicción de la Organización Mundial de Comercio por Bustamante Bustamante, Max Petronio
Libre circulación de personas en la Comunidad Andina por Arias Sempértegui, Juan Sebastián
10