L
Título: Investigación periodística sobre las estrategias de comunicación utilizadas en la prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y consecuentemente del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), mediante un análisis comparativo de las campañas en folletos lanzadas por instituciones públicas y privadas en la ciudad de Quito
Autores: Lama Iperti, Karem Mabel
Fecha: 2013-08-26
2013-08-26
2012
Publicador: Universidad de las Americas
Fuente: Ver documento
Tipo: Tesis
Tema: INVESTIGACION PERIODISTICA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
Ciencias médicas, Medicina - Enfermedades
VIH
INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS
Descripción: Esta investigación profundiza el análisis de las estrategias de comunicación empleadas en las campañas de prevención del VIH/SIDA en dos grupos objetos de estudio: el heterosexual y el GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, intersex). El objetivo fue identificar las causas de orden político, económico, social y cultural para la separación de estrategias de comunicación. Para realizar el estudio, se investigó a fondo las causas y consecuencias de la epidemia, sus orígenes y las cifras de infectados a nivel mundial y local. Se señaló que a pesar de tratarse de una enfermedad que afecta a cualquier persona, aun se cree que el VIH solamente ataca a los homosexuales por el hecho de “tener mayor número de parejas”, esto debido que al parecer existe estigma hacia la sexualidad. Sin embargo los reportes del Ministerio de Salud Pública del Ecuador informan que el 20% de la población infectada corresponden a homo y bisexuales, y el 80% a heterosexuales. Para poder comprender las cifras, se estudió el lenguaje de las campañas de ambos grupos a través de un análisis de comunicación en un cuadro comparativo y, además se realizaron entrevistas a expertos en el tema; lo mismo que determinó que ambos grupos no pueden unirse por las diferentes formas de comunicación dirigida a su comunidad.
This research deepens the analysis of the communication strategies applied to the campaigns to prevent HIV-AIDS in two object study groups: the heterosexual and GLBTI (gays, lesbians, bisexuals, transsexuals and intersex). The objective was to identify the causes of political, economic, social, and cultural order for the separation of the communication strategies. To carry out the study, there was investigated thoroughly the causes and consequences of the epidemic, its origins and the statistics of people infected at global and local levels. It was pointed out that even though being a disease that affects anyone, yet is believed that HIV only attacks homosexuals by the fact of "having a greater number of sexual encounters", this due to that apparently exists a stigma towards sexuality. Never the less reports of the Ministry of Public Health of Ecuador show that 20% of the infected population corresponds to homo and bisexuals, and 80% to heterosexuals. In order to understand the statistics, the languages of the campaigns of both groups, were studied throughout a communication analysis in a comparative table, and there were also carried out interviews to experts in the field; the study determined that both groups cannot join because of their different ways of communication addressed to their communities.
Idioma: Español
Artículos similares:
La jurisdicción de la Organización Mundial de Comercio por Bustamante Bustamante, Max Petronio
Libre circulación de personas en la Comunidad Andina por Arias Sempértegui, Juan Sebastián
10