L
Título: Síndrome poliglandular autoinmune asociado a vitiligo
Autores: Zuluaga Sepulveda, Maria Alejandra; Universidad CES
Jimenez Tamayo, Sol Beatriz; Universidad CES
Fecha: 2014-01-17
Publicador: Universidad CES
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Reporte de caso
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Poliendocrinopatias autoinmune; vitiligo; enfermedad tiroidea autoinmune; Polyendocrinopathies; Vitiligo; Thyroid disease
Descripción: El síndrome poliglandular autoinmune es un desorden inmunológico que afecta diferentes glándulas endocrinas y que se asocia frecuentemente a enfermedades cutáneas de origen autoinmune como el vitiligo. Actualmente se clasifica en tres grupos de acuerdo a las glándulas comprometidas. El síndrome poliglandular autoinmune tipo IIIB es el más comúnmente reportado y se caracteriza por enfermedad tiroidea autoinmune con gastritis autoinmune. Aunque hay asociación con alopecia areata, es el vitiligo la enfermedad cutánea que más se asocia con este síndrome. Se presenta el caso de una paciente de 50 años con síndrome poliglandular autoinmune tipo IIIB, quien presentó inicialmente una tiroiditis autoinmune, posteriormente fue diagnosticada con anemia perniciosa secundaria a deficiencia de vitamina B12 y finalmente un vitiligo generalizado, resistente a múltiples tratamientos, a pesar del control de sus endocrinopatías. ABSTRACT Autoimmune poliglandular syndrome is an immune disorder, that affects different endocrine glands and that is frequently associated with cutaneous disorders of autoinmune etiology like vitiligo. It is currently classified in three groups depending on the compromised gland. Type IIIB autoimmune polyglandular syndrome is the most frequently reported and is characterized by autoimmune thyroid disease with autoimmune gastritis. Although, it is also associated with alopecia areata, vitiligo is the most frequently cutaneous disease reported in this syndrome. We report a 50 year old woman with a type IIIB autoimmune poliglandular síndrome who had an autoimmune thyroid disease with hyperthyroidism 25 years before, later she was diagnosed with pernicious anemia secondary to vitamin B12 deficiency and finally presented a generalized vitiligo, resistant to multiple treatments despite good control of her autoimmune illnesses.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Osorio Gómez, Jorge Julián; Decano Facultad de Medicina. Instituto de Ciencias de la Salud -CE5
Factores convencionales y no convencionales asociados con fracaso al tratamiento antituberculoso. Medellín, 2003-2004 por Jaramillo Hurtado, Javier; MSc epidemiología,Arrubla Villa, Marcela; MSc epidemiología,Montes Zuluaga, Fernando; Esp. en epidemiología
Revista CES Medicina, un recorrido en el tiempo por Arango Martínez, Adriana María; Editor Revista CES Medicina
Características clínicas, epidemiológicas y de susceptibilidad a los antibióticos en casos de bacteriemia por Klebsiella pneumoniae en neonatos por Hoyos Orrego, Alvaro; Residente de pediatría Universidad CES,Rivera Rivera, Holga; Residente de pediatría Universidad CES,Hoyos Posada, Claudia; Pediatra Hospital General de Medellín,Mesa Restrepo, Clara; MSc epidemiología,Alfaro Velasquez, Juan Manuel; Pediatra endocrinólogo
Hacia una cultura de la propiedad intelectual por Manrique Hernandez, Rubén Darío; Magíster en epidemiología
Diseño y construcción de un prototipo de ortesis para el tratamiento de la plagiocefalia occipital posicional por EugeniaGonzález Botero, María; Ingeniera Biomédica EIA-CES,Vallejo Giraldo, Catalina; Ingeniera Biomédica EIA-CES,Correa Vélez, Santiago; PhD. Ing. Mecánica,Góez Montoya, Yesid; MSc. Ing. Civil
Hacia una cultura de la propiedad intelectual por Manrique Hernandez, Rubén Darío; Magíster en epidemiología
Eficacia de tres esquemas con Cloroquina – Primaquina para el tratamiento de la malaria por Plasmodium vivax en Colombia por Álvarez Sánchez, Luis Gonzalo; MsC Epidemiología,Piñeros Jimenez, Juan Gabriel; Medico. PhD Salud Pública,Tobón Castaño, Alberto; Medico. PhD en Epidemiología (C),Ríos Orrego, Alexandra Marcela; Bacterióloga,Maestre Buitrago, Amanda Elena; PhD Ciencias Básicas,Blair Trujillo, Silvia; MsC Antropología,Carmona Fonseca, Jaime; MsC Epidemiología
Frecuencia de anticuerpos para 14 serovariedades de Leptospira spp detectados por la prueba de microaglutinación en una serie de casos humanos de Antioquia, Colombia por Agudelo Flórez, Piedad; PhD en Ciencias Básicas Biomédicas,Restrepo Isaza, Marcos; Especialista en Medicina y Laboratorio
10 
Escenciales en Biomedicina (Biología, Patobiología y Bioclínica) Humana de las NOSS (Óxido Nítrico-Sintetasas) por García Morán, Grégory Alfonso; MD. M Sc(C),Clavijo Grimaldi, Dianney; MD. Docente Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia,Mejía, Ómar Ramón; MD. Docente Universidad Colegio Mayor de Nuestra del Rosario y Universidad El Bosque,García Cardona, Ananías; Odontólogo,Vittorino, Mario; Oftalmólogo,Casadiego Torrado, Ciro Alfonso; MD. Docente Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia y Facultades de Medicina y Enfermería