L
Título: Hospital Incarnate Word pabellón de cuidados intensivos San Luis (EE.UU.)
Incarnate Word Hospital. Intensive Care Pavilion - St. Louis – USA
Autores: George Hellmuth; Hellmuth, Obata & Kassabaum Architects, Engíneers & Planners
Gyo Obata; Hellmuth, Obata & Kassabaum Architects, Engíneers & Planners
George Kassabaum; Hellmuth, Obata & Kassabaum Architects, Engíneers & Planners
Fecha: 1978-03-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Esta unidad forma parte de un amplio programa de nuevas instalaciones —cuyo plan director ha sido diseñado por los mismos arquitectos— que, en el futuro, irán completando el actual hospital. La nueva construcción sitúa en el nivel superior las habitaciones de los pacientes, organizadas en grupos de ocho, en torno a cada una de las tres especialidades del centro: cirugía, coronarias y medicina general. La planta baja, con gran parte de su superficie libre de edificación, emplaza la entrada principal que da acceso a las zonas de recepción y espera, a un comedor-cafetería y a una pequeña capilla de forma circular. El resto de la superficie lo ocupan las vías de acceso al aparcamiento. La construcción, realizada íntegramente de hormigón, destaca tanto por su funcionalidad como por la adecuada ambientación de sus distintos espacios, características con las que ha ganado el primer puesto en el concurso de diseño interior promovido por la revista «Interior Design» y por el Instituto de Diseñadores Profesionales.
This unit forms part of an extensive program of new installations —this main plan has been designed by the same architects— which will complement the existing hospital in the future. In the new building, the patients rooms are on the upper level, organized in groups of eight, around the center's three main specialities: surgery, coronaries and general medicine. A large portion of the ground floor is not constructed; it consists of the main entrance which leads to the reception and waiting areas, a cafeteria-dining room and a small circular chapel. The rest of the surface leads to the parking area. The structure is built entirely of concrete and its functionality as well as the suitable athmosphere in the different areas is outstanding and these characteristics have won first place in the interior design contest sponsored by the Interior Design Magazine and the Professional Designers Institute.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente