L
Título: Clasificación de las secciones rectangulares de hormigón armado por los criterios de cálculo: compresión, interpolaciones y flexión. (Instrucción EH-73)
Classification of reinforced concrete rectangular sections by design criteria of compression, interpolations and deflections (instruction EH-73)
Autores: Julián Navarro Gutiérrez
Fecha: 1978-10-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: En cualquier caso de cálculo de una sección rectangular de hormigón armado, a partir de sus datos y antes de hacer el correspondiente cálculo, es posible determinar fácilmente dos números que, adoptados como coordenadas, determinan un punto. La situación de este punto en su plano de representación Indica el sistema de ecuaciones que ha de ser utilizado para el cálculo de la sección. En los casos de compatibilidad hay cuatro posibilidades: compresión (simple o compuesta), compresión interpolada, flexión interpolada y flexión (simple o compuesta). Corresponde a cada una de estas posibilidades un determinado recinto, finito o infinito, en el plano de representación. Para obtener los contornos de estos recintos es necesario previamente elegir el valor del parámetro ρ = coeficiente de recubrimiento de las armaduras. ρ = coeficiente de recubrimiento de las armaduras; sc = coeficiente de rotura del hormigón. Casi todos los casos corrientes de cálculo se agrupan en: I. Determinación de secciones en las que el ancho b es dato y el canto d es incógnita. II. Determinación de secciones en las que b y d son datos. A cada grupo corresponde un determinado gráfico, si previamente se ha establecido el valor de ρ.
In every case of design of a reinforced concrete rectangular section element, it is possible to readily determine two quantities, which taken as x-y coordinates will define a point, these numbers being taken from the initial Information previous to the actual calculations. The position of such point in the plot indicates the equation system to be used in the calculation of the section. When compatibility occurs there are four possibilities: compression (single of multiple), interpolated compression, interpolated deflection and deflection (single or multiple). To each of these possibilities corresponds a given finite or infinite space in the plot In order to obtain the limits of these spaces, one must first chose the ρ = coefficient of the reinforcement covering. sc = concrete ultimate modulus. Almost all common design and calculation cases are grouped as follows: I. Determination of a section where the width b is known and the height d is unknown. II. Determination of sections where both b and d are known. If the ρ and s sc values have been previously established, each of the above groups will have its own given plotted graph.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente