L
Título: Restauración del Teatro Español Madrid-España
Restoration of the Spanish National Theatre - Madrid Spain
Autores: Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Fecha: 1980-04-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: El Teatro Español, en octubre de 1975, se destruyó por un incendio iniciado en el escenario y que alcanzó una gran parte de la sala y del techo, el cual, con su gran lámpara, se derrumbo sobre el patio de butacas. El Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración del Ministerio de Cultura, realizó una magnífica labor de restauración y convirtió este teatro en uno de los más avanzados de nuestro país, no sólo en cuanto a su técnica escénica —aprovechando al máximo el escenario, profundizando los fosos, estableciendo nuevas bambalinas y tramoyas, etc.— sino además añadiéndole unas magnificas instalaciones, tales como la de aire acondicionado y el sofisticado sistema de detectores electrónicos de calor y humo.
In October 1975 the Spanish National Theatre was destroyed by a fire which started on stage and reached a large part of the theatre and the ceiling which, with its great candelabra, collapsed onto the parterre. The Madrid Town Hall, with the cooperation of the Ministry of Culture, performed magnificent restoration work and converted this theatre in one of the most advances in our country, not only regarding its scenery technique — taking maximum advantage of the stage, deepening the pits, establishing new borders and stage machinery, etc. — but also adding some magnificent installations, such as the air conditioning and the sophisticated electronic heat and smoke detector system.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente