L
Título: Plan de negocios para el diseño, confección y comercialización de prendas de vestir de tallas grandes para mujeres con sobrepeso en la ciudad de Quito
Autores: Medina Carrasco, Mayra Alejandra
Andrade Witt, Stefanía Denisse
Fecha: 2013-06-07
2013-06-07
2012
Publicador: Universidad de las Américas
Fuente: Ver documento
Tipo: Libro
Tema: NEGOCIOS INTERNACIONALES
MENINAS CIA.LTDA
INDUSTRIA TEXTIL
MUJERES CON OBESIDAD
PRENDAS DE VESTIR
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Descripción: Este plan de negocios consiste en la creación de MENINAS CIA. LTDA., una empresa en la ciudad de Quito, dedicada al diseño, confección y comercialización de prendas de vestir para mujeres de tallas grandes, con el objetivo de mejorar la autoestima en mujeres con sobrepeso. La empresa se encargará de realizar diseños exclusivos e innovadores con el más alto nivel de profesionales de la confección y control de calidad en los procesos. MENINAS CIA. LTDA. se establecerá en una industria en crecimiento: la textil. Se prevé un crecimiento anual total del PIB de 3.87%, en tanto que el PIB textil será del 3.60%; lo que expresa la estabilidad e importancia de esta rama en la economía ecuatoriana. El mercado objetivo de la empresa está conformado por: mujeres de tallas grandes, de 15 a 80 años de edad, quienes representan el 33.23% de la población total de Quito. Este segmento fue establecido con base en la información derivada del estudio de mercado que se llevó a cabo mediante encuestas y grupos focales. La estrategia de ingreso al mercado es de diferenciación y tendrá como objetivo posicionar el producto como único, siendo la primera empresa en diseñar, confeccionar y comercializar prendas de vestir para mujeres de tallas grandes. La principal ventaja competitiva del producto será el enfoque en mejorar la autoestima. MENINAS CIA. LTDA. se conformará como una Sociedad de Responsabilidad Limitada, con dos socias con igual participación accionaria: Alejandra Medina, como Representante Legal y Gerente General, Finanzas y Producción; y, Stefanía Andrade, Gerente de Marketing y Recursos Humanos. En el primer año, las utilidades son de USD 6.679 para el escenario apalancado, y de USD 8.717 sin apalancamiento. El monto de inversión requerido es de USD 69.232 que será recuperado en el cuarto año de operaciones. En un escenario esperado, sin financiamiento, el VAN del proyecto es de USD 17.443,55 y la TIR del 28,50% que supera la tasa de descuento de 18,98%, lo que demuestra la viabilidad financiera del negocio, por lo que se recomienda su puesta en marcha.
This business plan is about the creation of MENINAS CIA. LTDA., a company located in the city of Quito, dedicated to the design, manufacture and marketing of clothing for oversize women with the aim of improving self-esteem in overweight women. The company is responsible for implementing unique and innovative designs with the highest levels of professionals that do the preparation and quality control of the processes. MENINAS CIA. LTDA. To be established an industry on growth: textiles. Is expected to a total GDP growth rate of 3.87%, while GDP is of 3.60% textile, which expresses the stability and importance of this branch in the Ecuadorian economy. The company's target market consists of: Large size women, 15 to 80 years of age, who account for 33.23% of the total population of Quito. This segment was established based on information derived from market research that was conducted through surveys and focus groups. The market entry strategy is the differentiation and will aim the target of the position of the product as unique, being the first company to design, make and sell clothes for plus size women. The main competitive advantage of the product will focus on improving self-esteem. MENINAS CIA. LTDA. Is going to be a form as a limited liability company with two partners with equal participation of the stock: Alejandra Medina, Legal Representative and General Manager, Finance and Production, and Stefania Andrade, Manager of Marketing and Human Resources. In the first year, profits are U.S. 6.679 for the stage leverage and U.S. 8.717 unleveraged. The required investment amount is $ 69,6232 to be recovered from the fourth year of operation. In an expected scenario, without funding, the project's VAN is $ 17,443.55 and the TIR of 28.50% which exceeds the discount rate of 18.98%, demonstrating the financial viability of the business, so recommended for implementation
Idioma: Español
Artículos similares:
La jurisdicción de la Organización Mundial de Comercio por Bustamante Bustamante, Max Petronio
Libre circulación de personas en la Comunidad Andina por Arias Sempértegui, Juan Sebastián
10