L
Título: Prototipo para la creación de un Sistema de Información Geográfica WEB para la gestión de elementos universitarios localizados espacialmente
Prototype for the creation of a WEB Geographic Information System for university element management spatially localized
Autores: C. M. Gascueña; EU. de Informatica , Universidad Politécnica de Madrid UPM
R. Guadalupe; EU. de Topografía Geodesia y Cartografía, Universidad Politécnica de Madrid UPM
Fecha: 2012-06-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Sistemas WEB; Sistemas de Información Geográfíca (SIG); Servicios WEB; Servicios OGC; Gestion Espacial de Campus Universitario
WEB Systems; Geographic Information Systems (GIS); WEB Services; OGC Services; Spatial Management of University Campus
Descripción: Este trabajo nace con la necesidad de ofrecer un Sistema de Información Geográfico implantado en un entorno Web, para una comunidad de usuarios, que proporcione información sobre recursos, instalaciones y servicios que se ofrecen localizados espacialmente. Se trata de estudiar y seleccionar ciertos objetos de interés relevantes para una Comunidad universitaria, en concreto se ha utilizado el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid. Estos objetos serán representados en su localización geográfica, sobre el mapa de los exteriores del Campus o sobre planos digitalizados de los interiores de algunos de los edificios que lo componen. La Escuela Universitaria de Informática es la utilizada para el prototipo presentado en este trabajo. Además los objetos de interés llevarán asociada información temática con distintos formatos. Este sistema podrá aplicarse en la planificación de futuras obras, tanto nuevas como de remodelación, de los elementos que constituyen el Campus como, edificios, caminos, aparcamientos, etc.
This work comes with the need to provide a Geographic Information System, implanted in a web environment, for a user community, which gives information on resources, facilities and services offered at a university spatially located. That consists in to study and select some objects of interest, relevant for a University community; in particular the South Campus of the Polytechnic University of Madrid where it has been used. These objects will be represented in their geographic location, over the outside map of the Campus or over digitized maps which represent the interiors of some Campus buildings. The Computer Science University School is used in the prototype shown in this paper. Also, the interest objects will have associated thematic information in different formats. This system may be applied in the planning of future works, both new and remodeling, of the elements that constitute the Campus such as buildings, roads, car parks, etc.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente