L
Título: Archivo Eduardo Torroja. La Sede del itcc (1949-1953). Inéditos anteproyectos previos a su construcción
Eduardo Torroja archives. The itcc headquarters (1949-1953). Unpublished project briefs
Autores: V. Azorín; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Madrid
P. Cassinello; ETSA, Universidad Politécnica de Madrid
J. Monjo; ETSA, Universidad Politécnica de Madrid. Madrid
Fecha: 2012-03-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Eduardo Torroja; Archivo; Investigación; Construcción; Arquitectura
Eduardo Torroja; Archive; Investigation; Construction; Architecture
Descripción: El contenido de este artículo representa el eslabón que falta en la historia publicada por la revista Informes de la Construcción sobre el proyecto y construcción de la nueva sede del Instituto, que fue el hábitat de investigación más innovador jamás construido por la Modernidad. Su difusión completa y cierra esta historia, a la vez que potencia el mensaje que Eduardo Torroja quiso transmitir agrupando los artículos que relatan esta historia, bajo un mismo título común; “El Instituto es Así”, seguramente porque durante mucho tiempo (1949-1953), defendió que no podía ser de otra manera.
The content of the present article constitutes the missing link in the history published in Informes de la Construcción on the design and construction of the Institute’s new headquarters, the most innovative habitat for research ever built by the modern movement. Its publication completes and concludes that record, while highlighting the message that Eduardo Torroja intended to transmit when he grouped the articles that narrated its history under a common title: El Instituto es así (Making the Institute what it is), very likely because for many years (1949-1953) he contended that it could not have been “made” otherwise.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente