L
Título: Evolución normativa y progreso en construcción arquitectónica (A propósito de la renovación de la MV.201)
Regulatory evolution and progress in architectural construction
Autores: José Luis González Moreno-Navarro; Universidad Politécnica de Cataluña
Fecha: 1991-02-28
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Con motivo de la conversión de la MV-201-72 en NBE-FL-90 es oportuno volver a incidir sobre diversos aspectos relacionados con los sistemas estructurales de muros de obra de fábrica, sistemas que han caído en desuso más bien por cuestiones ajenas a sus posibilidades reales de aportar soluciones a la edificación. Por ser el sistema con el que se ha construido la casi totalidad del parque edificado antes de la década de los sesenta, estas consideraciones han de abarcar preferentemente los procedimientos de verificación estructural de lo ya construido. Se expone sucintamente el estado del conocimiento actual y criterios a nivel internacional y su concreción en normativas en países de nuestro ámbito cultural que puedan servir de referencia, como Italia. Las recientes tendencias de los especialistas italianos que relegan a segundo plano las herramientas matemáticas primando el conocimiento cualitativo basado en la tratadística histórica, suponen además un potente motivo de reflexión sobre las bases de la ciencia de la construcción. Este contenido ha sido desarrollado en el Curso de Postgrado "Diagnosi, reparació i manteniment d'edificis d'habitatge", que se imparte en la actualidad en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, especialmente lo relacionado con la verificación del grado de seguridad estructural de los edificios existentes.
With the conversion of MV-201-72 into NBE-EL-90 various aspects related structural systems of brick walls have fallen in disuse because of questions foreign to their real possibilites for contributing solutions to buildings. Because it is the system according to which the nearly all the buildings built before 1970 were constructed, these considerations need to preferably encompass structural verification procedures of that which has already been constructed. The current state of knowledge and criteria at the international level with its concretion in regulations from countries of our cultural orbit, such as Italy is succintly expressed and may serve as a reference. The recent tendencies of Italian specialists, relegatin mathematical tools to a secondary plane and stressing qualitative knowledge based on a historical treatment furthermore entails a powerful reason for reflection on the bases of the science of construction. This content is developed in the post-graduate course "Diagnosi, reparació i manteniment d'edificis d'habitatge" (Diagnosis, repair and maintenance of housing buildings) now being imparted at the Barcelona School of Architecture, especially that related to the verification of the degree of structural safety of existing buildings.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente