L
Título: Criterios y técnicas de intervención en tapia. La restauración de la torre Bofilla de Bétera (Valencia)
Criteria and intervention techniques in rammed earth structures. The restoration of Bofilla tower at Bétera (Valencia)
Autores: C. Mileto; Universitat Politècnica de Valencia
F. Vegas; Universitat Politècnica de Valencia
J. M. López; Universidad de Málaga
Fecha: 2011-09-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: tapia; tapial; restauración; criterios; técnicas de intervención
rammed earth; formwork; restoration; criteria; techniques
Descripción: Este artículo expone una reflexión sobre los diversos criterios y técnicas de intervención en las construcciones de tapia realizadas en España en las últimas décadas, las dificultades intrínsecas de esta delicada operación y las consecuencias que se derivan de cada una de las opciones posibles para la conservación de la autenticidad, la materialidad, las trazas impresas de sus fábricas, etc. Para ello, realiza en primer lugar un breve repaso al abanico de diversas variantes de tapia existentes en la península que plantean problemáticas diversas de restauración a tenor de su enjundia constructiva. En segundo lugar, presenta tres grandes grupos de intervenciones, a saber, las intervenciones con recuperación de volúmenes, la restauración con sustitución de superficies y las actuaciones de conservación y protección de las fábricas. Estos tres tipos de intervenciones se ilustran con ejemplos de las últimas tres décadas en el territorio español, donde se describen sucintamente tanto los criterios y las técnicas empleadas como los resultados obtenidos tras el proceso de intervención. Por último, y como conclusión del estudio sobre todos estos criterios y técnicas y a la luz de los resultados habidos a lo largo de las últimas décadas, presenta en detalle el estudio previo, los criterios, las técnicas y las modalidades de puesta en obra en la restauración de la torre Bofilla en Bétera (Valencia) realizada por los autores, como posible opción de intervención en estructuras históricas de tapia.
This article presents a reflection on the various criteria and intervention techniques in rammed earth constructions carried out in Spain over the last decades, the intrinsic difficulties of this delicate operation and consequences resulting from each possible option for conservation of the authenticity, materiality, imprinted traces of its factories, and so on. First of all, it takes place a brief overview to the range of rammed earth variants existing on the Iberian Peninsula, that present various problems for restoration because of their different constructive devices that raise specific issues when it comes to restore them. Secondly, it introduces three great groups of interventions, ie, interventions recovering lost volumes, surfaces substitution restoration and conservation and protection actions of the historic fabrics. These three types of interventions are explained through examples done during the last three decades in Spain, where a briefly description both of the applied criteria and employed techniques and the results obtained after the intervention process. Finally, as a conclusion of the study on all these criteria and techniques and taking into account the results collected over recent decades, the restoration of Bofilla tower at Bétera (Valencia), done by the authors of this paper, is displayed with its study, analysis, criteria, techniques and on site implementation, as a possible option for the historic rammed earth structures restoration.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente