L
Título: Arqueología estratigráfica y restauración
Stratigraphic archaeology and restoration
Autores: G. P. Brogiolo; Dpto. de Arqueología e Historia del Arte Univ. de Siena
Fecha: 1995-02-28
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Tras el rápido desarrollo de la estratigrafía arqueológica, ocurrida a partir de los años 70, pronto se consideró esencial e insustituible su aplicación automática al análisis de la construcción histórica. Esto dio lugar de inmediato a una reacción crítica que dudaba de la rígida aplicación del análisis estratigráfico al edificio, ya que dejaba sin resolver los problemas de interacción, teóricos y prácticos, entre los campos de la historia de la arquitectura, de su conocimiento técnico y científico y de la actividad restauradora. En este texto se analiza la relación entre arqueología estratigráfica, historia de la arquitectura y restauración, buscando los puntos comunes entre estas disciplinas y la ayuda que la primera supone para el desarrollo de sus compañeras.
After the rapid development of the archaeological stratigraphy, which began in the 70s, its automatic application in the analysis of the historical constructions promptly became considered as essential and irreplaceable. This immediately gave rise to a critical reaction which questioned the rigid application of the stratigraphic analysis to the building, since it left unsolved the theoretical and practical problems of interaction between the fields of history, architecture, its technical and scientific knowledge, and restoration activity. This text analyzes the relation between the stratigaphic archaeology, the history of architecture and the restoration, looking for common points between these disciplines, and underscoring the help the former provides in the development of the latter ones.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente