L
Título: Trazado de carreteras de mínimo impacto ambiental, mediante la utilización de un sistema de información geográfica
Designing roads with minimum ambiental impact using a geographic information system (G.I.S.)
Autores: Jacobo Feijoo Lamas; Departamento de Construcción y Vías Rurales. Universidad Politécnica de Madrid
Isabel Otero Pastor; Departamento de Construcción y Vías Rurales. Universidad Politécnica de Madrid
María José Arias García; Departamento de Construcción y Vías Rurales. Universidad Politécnica de Madrid
Fecha: 1995-06-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: La delimitación del trazado de una carretera exige el desarrollo de un conjunto de fases en las que se va definiendo cada vez más detalladamente su localización concreta, desde la planificación global hasta el estudio de detalle. A lo largo de este proceso se maneja gran cantidad de información territorial, necesaria para sustentar la toma de decisiones relativa a la elección de alternativas; la utilización de los Sistemas de Información Geográfica (S.I.G) resulta, pues, de gran utilidad en este caso, ya que constituyen una herramienta idónea tanto para el manejo de datos y su almacenamiento como para su procesado mediante algoritmos de cálculo adecuados. En el presente artículo se expone la metodología seguida y los resultados obtenidos en un Proyecto desarrollado en el Departamento de Construcción y Vías Rurales de la Universidad Politécnica de Madrid, en el cual se ha utilizado el Sistema de Información Geográfica IDRISI, para delimitar el trazado de mínimo impacto ambiental de una carretera entre Hoyo de Manzanares y Soto del Real, en la Cuenca Alta del Manzanares, en la Comunidad de Madrid. Aunque la escala de trabajo adoptada no permite definir el diseño geométrico concreto, sise ha podido delimitar un pasillo en el que se cumplen las condiciones impuestas. Posteriormente, y a una escala más detallada, se podrá determinar la traza definitiva.
Designing a road requires different steps. During this phases location is obtained each time more accurately. These steps are very different, they go from global planification to detailed studies. During the process, a great amount of geographic information is handled to take the right decision between different alternatives. Using a Geographic Information System (G.I.S) during this processes results very useful. G.I.S handles a great amount of data and it makes easier handling this information with mathematical procedures. In this article it is shown methodology and results obtained in a particular project. This project was developed at the Departamento de Construcción y Vías rurales of the Universidad Politécnica de Madrid, and it was used the G.I.S called IDRISI. The object of this project was designing a road of minimum ambiental impact between Hoyo de Manzanares and Soto del Real, at Cuenca Alta del Manzanares, in the Comunidad Autónoma de Madrid. It has been delimited a corridor where required conditions take place, but the final geometric design couldn’t be drawn because of working scale. This should be developed in a further work, where working scale would be more accurate.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente