L
Título: Proyecto productivo para la puesta en marcha de una microempresa dsitribuidora de artesanías ecuatorianas en la ciudad de Quito en el año 2011
Autores: Zanipattini Mata, Mónica Alejandra
Fecha: 2012-03-07
2012-03-07
2011
Publicador: Universidad de las Américas
Fuente: Ver documento
Tipo: Tesis
Tema: HOTELERIA Y TURISMO
ECUADOR
ARTESANIAS
Administración y empresa
Descripción: El presente proyecto tiene como objetivo la realización del estudio de factibilidad para la creación de una microempresa distribuidora de productos artesanales, a fin promover el comercio, mejorar la calidad de vida y los ingresos de los proveedores artesanales en el Distrito Metropolitano de Quito, en la Zona de la Mariscal. Este proceso determinó, mediante el estudio de mercado, un portafolio de productos con una demanda creciente en el mercado, portafolio que fue caracterizado desde un punto de vista comercial y económico y posteriormente puesto en consulta a varios grupos de productores a fin de que expresen sus preferencias sobre los productos que les interesaría desarrollar, uno de los productos preferidos mediante estas evaluaciones fueron las artesanías. El proyecto fue desarrollándose de forma participativa, con los diferentes actores identificados en la cadena de producción. El primer paso fue identificar la elaboración de productos artesanales, llegando a la conclusión de que los productores locales tienen una visión muy limitada y que solo identifican actividades de producción agrícola y artesanal, en donde existen comerciantes mayoristas y minoristas que comercializan sus productos sin ofrecerles ningún beneficio económico importante. La microempresa en proyecto, se diferenciaría de las empresas ya constituidas en este mercado, por el hecho de que ofrecerá una gran variedad y diversidad de artesanías (gracias al talento de los artesanos ecuatorianos), muchas de ellas únicas en el mundo. La manera en que nos daremos a conocer en el mercado será a través de la creación de un sitio web para nuestros clientes, donde mostraremos los catálogos de nuestros productos con sus características y precios, así como con información de nuestros proveedores, su trabajo, y el beneficio que obtendrán al ser nuestros clientes. La mayoría de nuestros proveedores cultivan o extraen la materia prima (tagua, cuero, plata, lana, etc.) de las ciudades de Esmeraldas, Otavalo, Cuenca, Bahía de Caráquez, entre otros lugares del Ecuador. Además, hemos buscado proveedores directos de estos productos, es decir, artesanos que tengan un gran talento para la confección de estas artesanías, para evitar intermediaciones y poder ofrecer un producto a un precio atractivo para el cliente nacional y extranjero.
This project aims to conduct feasibility study for creating a micro-distributor of craft products to promote trade, improve quality of life and incomes of small-scale providers in the Metropolitan District of Quito, in the Mariscal area. This process determined by the market study, a portfolio of products with a growing demand in the market, the portfolio was characterized from a commercial point of view and economic and later released for consultation to various groups of producers, so that express their preferences about the products that they would be interested to develop, one of the favorite products through these assessments were crafts. The project was developed in a participatory way, with different stakeholders identified in the production chain. The first step was to identify the development of handicrafts, reaching the conclusion that local producers have a very limited view and only identify activities of agricultural and handicraft production, where there are wholesalers and retailers who market their products without offering any significant economic benefit. Micro-distributor project, differs from other companies already established in this market, by the fact that will offer a variety and diversity of crafts (thanks to the talent of the Ecuadorian artisans), many of them unique in the world. The way, in which we will disclose the market will be through the creation of a web site for our customers, where we'll show the catalogs of our products with their features and prices, as well as information of our suppliers, their work, and the benefit will get to be our customers. Most of our suppliers grow or extract the raw materials (tagua, leather, silver, wool, etc.) from cities like Esmeraldas, Otavalo, Cuenca, Bahía de Caráquez, among other places in Ecuador. In addition, we have sought direct suppliers of these products, in other words, craftsmen who have talent for making these crafts, to avoid intermediaries and to offer a product with attractive price for domestic and foreign customer.
Idioma: Español
Artículos similares:
La jurisdicción de la Organización Mundial de Comercio por Bustamante Bustamante, Max Petronio
Libre circulación de personas en la Comunidad Andina por Arias Sempértegui, Juan Sebastián
10