L
Título: El turismo religioso como alternativa para el desarrollo del Ecuador
Autores: Alarcón Galarza, Andres
Fecha: 2012-03-07
2012-03-07
2011
Publicador: Universidad de las Américas
Fuente: Ver documento
Tipo: Tesis
Tema: LICENCIADO EN HOTELERÍA Y TURISMO
ECUADOR
TURISMO RELIGIOSO
Descripción: El turismo en el Ecuador, es una actividad que a lo largo de los años ha ido buscando el desarrollo. Su desarrollo ha sido en algunos años, muy bajo y en otros exponencialmente alto. Hasta que hace unos años se vio el verdadero potencial del turismo y se empezó a plantear estrategias nacionales para que esta nueva industria, empiece a crecer en su debido orden en el país. Estas estrategias, se basaron también en el modelo mundial del turismo. Pero, lo que no se ha conocido, es que el turismo es una actividad que se puede diversificar y variar, y hacer de cada nueva actividad un nuevo tipo de turismo. Esta propuesta, es un proyecto basado en las nuevas corrientes del turismo, donde se busca un "algo" diferente, donde el turismo de sol y playa, aun rige el movimiento pero nos es el único, donde conocer es más importante, y donde las vacaciones son para el espíritu tanto como para el cuerpo. La cultura ecuatoriana tiene matices, únicos, como también lo tienen las demás culturas latinoamericanas que son producto de un mestizaje de miles de años, por una rama los incas, y demás etnias que poblaron el continente que se han mezclado con la cultura del continente viejo y nos han dejado una herencia patrimonial. Es deber, por ello, de los ecuatorianos de dar a conocer entre el mundo y entre los mismo ecuatorianos esta cultura. Por ello el proyecto "Turismo Religioso como alternativa para el desarrollo del Ecuador" se enfoca en mostrar que es esta relativamente nueva ola de turismo en el mundo y porque, el Ecuador puede implementarla para la búsqueda de su desarrollo y como este desarrollo aparece y se define en un tipo de turismo cultural religioso. La estructuración de este nuevo plan de desarrollo ecuatoriano, se basa en la búsqueda del patrimonio del país, y en la exposición de aquellas manifestaciones culturales, de las provincias de la sierra y la costa, donde ya sea por la cultura de los alrededores, su ubicación o su construcción son capaces de transmitir un sentimiento de paz, y además permiten construir ese "algo" mas.
Tourism in Ecuador, is an activity that over the years has been looking for development. Its development has been in some years, very low and other exponentially higher. Until a few years ago, Ecuador saw the true potential of tourism and began to raise national strategies for this new industry, and start to grow in their proper order in the country. These strategies were also based on a global tourism model. What has not been known is that tourism is an activity that can diversify and change, and make each new activity makes a innovative type of tourism. This proposal is a project based on the new trends in tourism, which seeks up to something different, where the sun and beach tourism, still rules the movement but the focus now is as, Holidays are for the spirit as well as for the body. Ecuadorian culture is nuanced, and unique, and Latin American cultures are the product of a mixture of thousands of years by the Incas and other ethnic groups that populated the continent that have been blended with the culture of the old continent and left us legacy assets. It must, therefore, of Ecuadorians to make themselves known among the world and among the same Ecuadorian culture. Therefore, the project "Religious Tourism as an alternative for the development of Ecuador" focusing on this relatively new wave of tourism. Ecuador must implement tourism as a priority in its development and this development will be based on policies aimed to tourism. The structure of this new Ecuadorian development plan is based on the country's heritage. The exposure of those cultural events in the provinces of the Andes and the coast, where either by the culture surrounding their location or construction are capable of conveying a feeling of peace, and also allow the construction of this "something" more.
Idioma: Español
Artículos similares:
La jurisdicción de la Organización Mundial de Comercio por Bustamante Bustamante, Max Petronio
Libre circulación de personas en la Comunidad Andina por Arias Sempértegui, Juan Sebastián
10