L
Título: Domogis: prototipo de un interfaz del sistema de control de un edificio integrado en un SIG
Domogis: prototype of a interface of a building control system integrated into a GIS
Autores: M. Álvarez; Facultad de Informática (U.P.M.)
Á. Arquero; Facultad de Informática (U.P.M.)
E. Martínez; Facultad de Informática (U.P.M.)
O. Río; CISDEM: Centro de Inv. en Seguridad y Durabilidad Estructural y de Materiales (CSIC-UPM)
Fecha: 2010-06-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Sistemas de Información Geografíca (SIG); Domotica; Control de edificios; Sensores
Geographic Infomation Systems (GIS); Domotic; Buildings control; Sensors
Descripción: Este trabajo trata de la utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en uno de las nuevos requerimientos de la arquitectura, el control domótico. El objetivo es el desarrollo de un interfaz de comunicación del Sistema de Control de un Edificio (SCE) integrado en un SIG. La consecución de este objetivo implica previamente el desarrollo del SIG del Campus de Montegancedo sede de la Facultad de Informática de la UPM y la creación de un interfaz integrado en el SIG, desarrollado en lenguaje de programacion C# de Microsoft. Este interfaz dirige al usuario en la realización de ciertas tareas de control domótico de las instalaciones urbanas y edificios del Campus universitario, como evaluar, monotorizar y gestionar datos procedentes de sensores estratégicamente situados en dicho Campus.
This paper deals with of a the use of Geographical Information Systems (GIS) for domotic control. The foccus is put on the communication interface between the building control system (BCS) integrated in a GIS. For get this aim, the GIS of the Montegancedo Campus where is located the Facultad de infomatica of UPM and the creation of an interface is needed. The implemented interface in Microsoft C# language allows the control, monotorizing and management of the sensors data installated in the Campus.
Idioma: Español
Artículos similares:
Editorial por Miguel Ángel Casermeiro; Coordinador del monográfico
Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados,Use of the comparative scenarios method to assess the environmental impact of a clinker grinding mill and cement plant por I. M. Sobrini; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,C. Martí­n; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.,B. Gaite; ICMA-Ingenieros Consultores Medio Ambiente S.L.
Cubiertas textiles por J. Llorens; Dr. Arqto. Escuela de Arquitectura, Barcelona
Puente sobre el río Tajo, en el Embalse de Alcántara (“Arcos de Alconétar”) por José Antonio Llombart; Estudio de Ingenierí­a y Proyectos (EIPSA)
La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera,The road as an inherent component of the landscape. A tool to approach the landscape to the viewer por I. Otero; Profesor titular de Universidad / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM),I. Cañas; Profesor titular de Universidad / Construcción y vías rurales. ETSI de Agrónomos (UPM).,P. Esparcia; Ldo. Ciencias Ambientales, Universidad Rey Juan Carlos,M. Navarra; Becaria / Construcción y ví­as rurales. ETSI de Montes (UPM).,Mª C. Martí­n; Profesora de la Universidad Católica de Ávila,E. Ortega; Becario predoctoral / Centro de Investigación del Transporte
Bibliografía por Equipo Editorial
10 
Torroja, ayer por Jorge Vicente