L
Título: Centro de difusión artística y cultural en Conocoto
Autores: Vélez Palomeque, Andrea Nathalia
Fecha: 2011-10-03
2011-10-03
2009
Publicador: Universidad de las Américas
Fuente: Ver documento
Tipo: Tesis
Tema: ARQUITECTURA DE INTERIOR
CENTRO DE DIFUSIÓN
CENTRO ARTÍSTICO
CENTRO CULTURAL
DISEÑO ETNOGRÁFICO, MUSEO DE EXPRESIONES CULTURALES
Descripción: El Ecuador es un país forjado como un patrimonio arquitectónico y artístico invaluable, lleno de cultura producto de la herencia pre inca, incásica y del legado hispánico, digna de ser expuesta al mundo. Motivo por el cual se planteó un Centro de Difusión Artística y Cultural en donde interactúen las tres etnias mayoritarias del país que son: afros ecuatorianos, indígenas y mestizos; demostrando la fusión cultural de la cual es parte el Ecuador, hecho que ha sido tomado para la conceptualización del proyecto presentado. Dicha fusión cultural está representada tanto en los interiores como en el mobiliario de la propuesta, a través de formas, colores y materiales. Se creó ambientes que evocan la riqueza cultural de cada región, como lo podemos apreciar en el museo, donde se encontrará una muestra de los personajes de identidad, las costumbres y danzas típicas de cada grupo mencionado. La Hacienda San José ubicada en la parroquia de Conocoto, fue el lugar idóneo para plantear el proyecto por sus características tanto arquitectónicas como históricas. El presente trabajo está considerado en dos bloques, el primero que corresponde a la hacienda en sí que cuenta con servicios como: talleres de enseñanza, museo y galerías de arte; área administrativa y de servicios. El segundo bloque lo constituye una nueva edificación creada para solucionar la falta de espacio, donde se ubica el teatro, la biblioteca y cafetería. La implantación integra estas dos edificaciones a través de su diseño de pisos, mismo que aporta para aprovechar los exteriores creándose además museos y áreas de expresión. Cada uno de estos detalles están plasmados tanto en planos como en perspectivas que proporcionan una idea gráfica del proyecto. Concluyendo, el presente trabajo narra en cada uno de sus ambientes la historia cultural y artística del país arraigando la identidad de lo que es ser ecuatoriano.
Ecuador is a country covered whit invaluable artistic and architectural heritage; rich in culture, influenced by pre – incan, incan and Hispanic legacies, worthy enough to be displayed to the word. This is the motive for which “The Center for Artistic and Cultural Dissemination” that is founded. This is a place where the three major ethnic groups of Ecuador: Afro-Ecuadorians, Indigenous Ecuadorians, and Half-Caste Ecuadorians interact, demonstrating the cultural fusion which makes up our country. The concept of the present project takes a closer look at just this, Ecuadorian culture in the design. The fusion of cultures is represented in the interior design as much as the furniture proposal, through form, colors and materials. An environment was created to evoke the cultural richness from each region that can be appreciated in the museum, where we can find examples of historical and cultural based characters, customs, and typical dances of each mentioned groups. Located in the Conocoto District, the San Jose Hacienda was the ideal place to propose the project due to its architectural and historical characteristics. The present job of interior design is being considered in two phases. The firs correspond to the hacienda to ensure it has services like: educational room, museum, and an art gallery; also an administrative area and bathrooms. The second phase consists of the construction of a new building to solve the problem of the lack of sufficient space, where the theater, library and cafeteria. The integral implantation of these two buildings through the design of floors, the same that contributes to using the exterior spaces, creating museums and areas of expression. Each one of these details are formed in the plans, as well as the perspective that provides the graphic idea of the project. In conclusion, the present work narrates in each environment the cultural & artistic history of a country rooted in the identity of what it is to be Ecuadorian.
Idioma: Español
Artículos similares:
La jurisdicción de la Organización Mundial de Comercio por Bustamante Bustamante, Max Petronio
Libre circulación de personas en la Comunidad Andina por Arias Sempértegui, Juan Sebastián
10