L
Título: La colección de Paleontología de Vertebrados del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
The Vertebrate Paleontological collection of the Spanish Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
Autores: L. Alcalá; Museo Nacional de Ciencias Naturales. José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid
J. Sánchez Almazán; Museo Nacional de Ciencias Naturales. José Gutiérrez Abascal, 2. 28006 Madrid
Fecha: 1997-12-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: aleontología; vertebrados; Neógeno; España; bases de datos on-line
Paleontology; vertebrates; Neogene; Spain; on-line databases
Descripción: Desde tiempos remotos, los vertebrados fósiles han formado parte significativa de las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales, tanto en la captación de la atención del público como en el contexto de la investigación sobre la paleobiodiversidad. La tradición investigadora del personal del Museo en Paleontología de Vertebrados ha originado una colección de referencia para el conocimiento de los mamíferos del Neógeno español. En total, se conservan importantes fósiles de casi un millar de localidades diferentes, algunas de ellas de relevancia mundial. La colección está disponible tanto para su estudio directo en el propio Museo como a través de consultas virtuales (www) y también pueden utilizarse sus fondos en exposiciones temporales organizadas por el propio Museo o bien por otras instituciones.
Since remote times, fossil vertebrates have played a significant part in the collections of the Spanish Museo Nacional de Ciencias Naturales, both in attracting the attention of the public and in the context of research into paleobiodiversity. The research tradition of the Museum’s personnel in Vertebrate Paleontology has built up a reference collection of information on the mammals of the Spanish Neogene. There are important fossils from almost a thousand different localities, some of them of worldwide relevancy. The collection is available for direct study in the Museum’s laboratories as well as through virtual conferences (www), and also being used in temporary exhibitions organized by the Museum itself or by other institutions.
Idioma: Español
Artículos similares:
Nueva especie del género Chondrostoma Agassiz, 1832 (Actynopterigii, Cyprinidae) del oeste de Portugal,New species of the genus Chondrostoma Agassiz, 1832 (Actynopterigii, Cyprinidae) from western Portugal por J. I. Robalo; Unidade de Investigação em Eco-Etologia. Instituto Superior de Psicologia Aplicada,V. C. Almada; Unidade de Investigação em Eco-Etologia. Instituto Superior de Psicologia Aplicada,C. Sousa Santos; Unidade de Investigação em Eco-Etologia. Instituto Superior de Psicologia Aplicada,M. I. Moreira,I. Doadrio; Museo Nacional de Ciencias Naturales
Los Colletidae de la Sierra de Guadarrama (Hymenoptera, Apoidea),Colletidae of the Sierra de Guadarrama (Hymenoptera, Apoidea) por F. J. Ortiz-Sánchez; Grupo de Investigación “Transferencia de I+D en el Área de Recursos Naturales”. Universidad de Almería,C. Ornosa; Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Biología. Universidad Complutense
Ácaros Mesostigmata (Acari, Mesostigmata) de hábitats seleccionados de La Gomera (islas Canarias, España),Mesostigmatic mites (Acari, Mesostigmata) in selected habitats of La Gomera (Canary Islands, Spain) por M. L. Moraza; Departamento de Zoología y Ecología, Facultad de Ciencias, Universidad de Navarra,M. A. Peña; Área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria
10