L
Título: Trabajo colaborativo en el área de Matemáticas
Autores: Aldana Yarlequé, Cristhian; Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Fecha: 2012-09-01
Publicador: En Blanco y Negro
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Trabajo colaborativo; Aprendizaje significativo; Matemáticas; Componentes del aprendizaje colaborativo
Descripción: Actualmente, a nivel mundial y nacional, existe una creciente demanda por la calidad educativa en los distintos niveles educativos. Asimismo, se valora ahora cada vez más la calidad humana, el  profesionalismo, la vocación y el compromiso con que el profesorado orienta a los estudiantes hacia la obtención de conocimientos y destrezas para el mejor servicio a la sociedad. En tal sentido, el objetivo de este trabajo es presentar las virtudes y beneficios del aprendizaje cooperativo o colaborativo, teniendo en cuenta las ventajas sobre los métodos tradicionales utilizados para producir aprendizaje significativo en los estudiantes o los participantes en el desarrollo de un curso o una sesión de aprendizaje en el área de Matemáticas. Trabajaremos aquí con los cinco componentes del aprendizaje colaborativo.
Idioma: Español
Artículos similares:
Educación, estamos tarde por Figallo Rivadeneyra, Flavio
El examen oral, una conversación ilustrada por Crespo, Juan Carlos; Pontificia Universidad Católica del Perú
Evaluación en el trabajo en equipo: aspectos a tomar en cuenta por Pease Dreibelbis, María Angélica; Pontificia Universidad Católica del Perú
La interdisciplinariedad : entrevista al Ing. Eduardo Ismodes, Director CIDE, Setiembre, 2010 por Crespo López de Castilla, Juan Carlos; Pontificia Universidad Católica del Perú,Young Steindl, Ana María
Actividad colaborativa en el curso Derecho Empresarial en la Facultad de Contabilidad por Higa Silva, César Augusto; Pontificia Universidad Católica del Perú
En busca de alternativas para facilitar la enseñanza aprendizaje de la estequiometría por Valderrama Negrón, Ana Cecilia; Pontificia Universidad Católica del Perú.,Gonzáles Gil, Patricia Elena; Pontificia Universidad Católica del Perú.
La revolución en la mente. El reto de la innovación en la educación superior y las condiciones que esta requiere por Pease Dreibelbis, María Angélica; Pontificia Universidad Católica del Perú.
ABP lactancia materna - regresión lineal por Osorio Gonzales, Augusta; Pontificia Universidad Católica del Perú
10 
Evaluación de los aprendizajes en la universidad por Flores Sarda, Carola Sofía; Pontificia Universidad Católica del Perú.