L
Título:
Historia y visión prospectiva de la sección educación de la sede Guanacaste
Autores: Mojica Sánchez, Elías
Fecha: 2013-06-06
Publicador: Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Tema: No aplica
Descripción:
El propósito de este artículo es describir el proceso histórico de lo que ha sido y lo que debe ser la Sección de Educación de la Sede de Guanacaste. Para lograr lo propuesto, primero se hace referencia a la importancia de la educación superior costarricense se centra la atención en el análisis de algunos principios, propósitos y funciones de la universidad de Costa Rica, por ser ésta la primera institución de educación superior en el país.Luego se explica el origen y la importancia de la regionalización, como medio para que la educación universitaria llegue a las zonas más alejadas del país.Finalmente se describen los logros de la sesión de Educación de la Sede de Guanacaste, en cuanto al porcentaje de estudiantes que ha graduado y se dan algunas ideas preliminares en cuanto a su visión prospectiva.
Idioma: Español
Artículos similares:
Apuntes sobre epistemología e investigación en laenseñanza de los Estudios Sociales, por Morales Zúñiga, Luis Carlos; Universidad de Costa Rica
La evaluación de las personas con autismo,Evaluation of people with autism. por Soto Calderón, Ronald; Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Planning a radio program.,Cómo planear un programa de radio. por Araya Rivera, Carlos; Universidad de Costa Rica, Costa Rica
,El papel de la computadora en la escuela: contraste entre teoría y práctica en docentes costarricenses de primaria y secundaria por Monge Nájera, Julián; Catedrático e Investigador, Vicerrectoría de Investigación, Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica,Méndez Estrada, Víctor Hugo; Catedrático e Investigador, PROIFED, Universidad Estatal a Distancia (UNED), San José, Costa Rica
Ventajas y desventajas de usar laboratorios virtuales en educación a distancia: la opinión del estudiantado en un proyecto de seis años de duración por Monge Nájera, Julián; Director de la Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica,Méndez Estrada, Víctor Hugo; Investigador del Centro para el Mejoramiento de los Procesos Académicos (CEMPA), Universidad Estatal a Distancia
10