L
Título: El desarrollo de las pautas emanadas de un documento curricular en dos libros de texto
Autores: Méndez Anchía, Silvia
Fecha: 2013-06-06
Publicador: Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Tema: No aplica
Descripción: En ocasiones el libro de textyo sustituye al programa de estudios y conforma el verdadero currículo con que trabajan profesores y alumnos. En este artículo se estudia la forma como dos libros de texto desarrolloan las pautas enumeradas del programa de estudios de Español para el noveno años del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, específicamente en el tema del ensayo literario. Se define las orientaciones didáctica, temática y teórico-literaria del documento curricular. Se aplica una guía de análisis para determinar el tratamiento que cada texto le da al tema, y establecer su relación con el programa de estudios. Se concluye que de un mismo documento curricular pueden desprenderser desarrollos diferentes en el nivel de los libros de texto: 1. una orientación didáctica pasiva, en Español 9º año; y activa, en Español 9. 2. Diferente tratamiento del tema del género ensayístico entre anmbos textos, que obedecen a marcos de referencia distintos, aunque mmás profundo en Español 9. 3. En ambos libros, un analisis de los ensayos basados en las ideas, con une menor consideración de lso criteriosprogramáticos. 4.orientación teórico-literaria cercana al estructuralismo en Español 9º año, y un énfasis en los aspectos sociocráticos en Español 9
Idioma: Español
Artículos similares:
Apuntes sobre epistemología e investigación en laenseñanza de los Estudios Sociales, por Morales Zúñiga, Luis Carlos; Universidad de Costa Rica
La evaluación de las personas con autismo,Evaluation of people with autism. por Soto Calderón, Ronald; Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Planning a radio program.,Cómo planear un programa de radio. por Araya Rivera, Carlos; Universidad de Costa Rica, Costa Rica
,El papel de la computadora en la escuela: contraste entre teoría y práctica en docentes costarricenses de primaria y secundaria por Monge Nájera, Julián; Catedrático e Investigador, Vicerrectoría de Investigación, Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica,Méndez Estrada, Víctor Hugo; Catedrático e Investigador, PROIFED, Universidad Estatal a Distancia (UNED), San José, Costa Rica
Ventajas y desventajas de usar laboratorios virtuales en educación a distancia: la opinión del estudiantado en un proyecto de seis años de duración por Monge Nájera, Julián; Director de la Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica,Méndez Estrada, Víctor Hugo; Investigador del Centro para el Mejoramiento de los Procesos Académicos (CEMPA), Universidad Estatal a Distancia
10